- 355: proviene de Albania.
- 225: es una llamada con origen en Costa de Marfil.
- 233: la estafa proviene de Ghana.
- 234: el ciberdelincuente que intenta robar tus datos llama desde Nigeria.
En estos casos, se recomienda no atender ninguna llamada con estos prefijos u otros que sean internacionales. Además, se aconseja denunciar como spam estos números para evitar que continúen hostigándonos a través de WhatsApp.
En este sentido, la fuente citada indica que la red social de Meta también trae una opción para silenciar las llamadas de números desconocidos. La misma se puede activar ingresando a WhatsApp, luego Privacidad y después en Llamadas. Aunque, es cierto también que esta herramienta presenta otro riesgo: no veremos las llamadas de números desconocidos que sean de nuestro país de origen.
whatsapp.jpg
Ciberdelincuentes están al acecho para robarse todo tu dinero a través de WhatsApp.
Por otro lado, recuerda que ninguna empresa ni entidad bancaria se comunicará a través de una llamada de WhatsApp para pedirte información, por lo tanto, es mejor no atender llamadas de números que no tenemos agendados, sea cual sea su origen, ya que las estafas de este tipo están en auge y en pocos segundos podemos perderlo todo.