Por primera vez, el videojuego de rol de estilo japonés (JRPG) Clair Obscur: Expedition 33 transformó el mercado digital al alcanzar un millón de copias vendidas en apenas tres días desde su estreno. Este título, creado por Sandfall Interactive, capturó la atención de los aficionados a los RPG gracias a su sistema de combate por turnos y gráficos de última generación que recuerdan a clásicos como Final Fantasy 10 y Lost Odyssey.

Tras recibir críticas excepcionales, las ventas masivas continuaron creciendo, a pesar de estar disponible también para suscriptores de Xbox Game Pass en PC y consolas. Rhys Elliott, jefe de análisis de mercado en Alinea Analytics, destacó que el anuncio habla específicamente de "copias vendidas" y no de "jugadores alcanzados", un detalle de transparencia que merece reconocimiento.

Un éxito sin precedentes

Datos recientes revelan cifras impresionantes. De acuerdo con Alinea Analytics, el videojuego vendió más de 785,000 copias en Steam durante su primera semana, duplicando las ventas de cualquier título reciente comparable dentro del estilo japonés, incluyendo el aclamado Metaphor Re:Fantazio de Atlus lanzado el año pasado.

expedition 33.avif
Este videojuego es considerado una obra maestra por algunos críticos.

Este videojuego es considerado una obra maestra por algunos críticos.

Su impacto resulta aún más notable considerando que Expedition 33 es una nueva propiedad intelectual lanzada simultáneamente en PC, mientras que algunos competidores ya contaban con bases de fanáticos establecidas. "Vale destacar que dos de estos son ports, pero los datos hablan por sí mismos sobre cuánto atrae este juego a los videojugadores", explicó Elliott.

Durante la primera semana, únicamente Persona 3 Reload tuvo un lanzamiento simultáneo en Game Pass similar al de Expedition 33, lo que hace sus números de ventas aún más destacables. En PlayStation, el título francés alcanzó más de 350,000 copias comercializadas, augurando buenas perspectivas a largo plazo.

Expertos señalan que la calidad excepcional del videojuego constituye el factor principal de su éxito. "Combina visuales impactantes con un sistema de combate por turnos gratificante que mezcla elementos de Superstar Saga con parrys al estilo Sekiro", aseguró el analista de mercado.

Un videojuego que nadie vio venir

Analistas consideran que la estrategia de precio contribuyó enormemente al impulso de las ventas. En un momento donde Xbox planea aumentar el costo de sus juegos a $80 dólares, y Nintendo ya lo hizo con Mario Kart World para Switch 2, el publisher Kepler Interactive apostó por un precio más accesible de $50 dólares.

Sandfall Interactive identificó un nicho desatendido dentro del mercado RPG con este proyecto: un juego por turnos con gráficos realistas que emocionan al público. "Existía una oportunidad para un JRPG moderno de aspecto realista", afirmó Elliott. "Square Enix se mostró reticente a hacerlo con la serie Final Fantasy".

Embed - CLAIR OBSCUR EXPEDITION 33 - Trailer Fecha de Lanzamiento (Sub. Español) 4K

Históricamente, la exclusión del combate por turnos en títulos importantes como Final Fantasy 16 dejó un vacío que Expedition 33 supo aprovechar. Naoki Yoshida, productor de FF16, declaró a Famitsu en 2022: "Vi bastantes opiniones diciendo 'no entiendo el atractivo de seleccionar comandos en videojuegos'", justificando así el cambio hacia sistemas de acción en tiempo real.

Matthew Handrahan, director senior de portfolio en Kepler Interactive, comentó a The Games Business: "La proximidad con Oblivion no pareció perjudicarnos. Creo que atrajo atención hacia los RPG de calidad esa semana y todos pensaban y hablaban sobre el género".