En Mendoza

Voucher educativo: alumnos de 104 colegios privados pueden inscribirse desde el lunes

Casi 70.000 estudiantes de Mendoza conforman el universo de posibles beneficiarios del voucher educativo para pagar la cuota de la escuela. Monto e inscripción

El gobierno de Javier Milei volvió a lanzar el voucher educativo con el que familias de alumnos de colegios privados pueden cubrir parte de la cuota mensual. En Mendoza, la Dirección de Educación Privada de la DGE confirmó que son casi 70.000 estudiantes los habilitados para acceder al beneficio.

Esa cantidad de alumnos está inscripta en las 104 escuelas de gestión privada que reciben al menos un 75% de aporte por parte del Estado en Mendoza. “Representan al 80% del total de los colegios privados” de la provincia, señaló a Diario UNO Cecilia Páez, directora de Educación Privada.

El voucher educativo 2025 no tiene monto confirmado. Tampoco se sabe cuántos meses cubrirá el beneficio pero “se estima que funcionará con una modalidad similar a la del año pasado, cuando alcanzaba hasta el 50% de la cuota base de marzo”, explicó la economista mendocina Elena Alonso.

colegios privados escuelas dge clases.jpg
Alumnos de 104 colegios privados de Mendoza son los habilitados para acceder al voucher educativo de Nación. El monto aún se desconoce.

Alumnos de 104 colegios privados de Mendoza son los habilitados para acceder al voucher educativo de Nación. El monto aún se desconoce.

La inscripción para acceder al voucher educativo comienza este lunes 21 de abril y permanecerá abierta hasta el 16 de mayo.

Inscripción y monto del voucher educativo

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación de la Nación, resolvió la extensión del Programa de Asistencia Vouchers Educativos hasta diciembre de 2025.

Según informaron desde Nación, quienes pueden acceder a esta ayuda para pagar la cuota son familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75% de aporte estatal.

Es necesario que los estudiantes sean alumnos regulares al momento de la inscripción. En Mendoza, según los datos de la DGE, son unos 69.000; aunque en 2024 solo se validaron para recibir el voucher educativo 40.800 estudiantes.

La inscripción debe realizarla el adulto responsable del alumno. Y repetirla este año (2025) por más de que ya hubiese recibido el voucher el año pasado. Para hacerla, se deberá completar un formulario que estará habilitado desde el lunes en Mi Argentina.

El monto exacto del beneficio aún se desconoce pero consistirá en una suma de dinero mensual por cada menor que asista al colegio en cuestión. Cada padre o tutor puede inscribir a todos los menores que tenga a cargo.

Cómo inscribirse para recibir el voucher educativo y qué necesito de ANSES

Para poder anotarse desde el lunes, es necesario que el adulto responsable de los alumnos cuente con un registro en la plataforma Mi Argentina y que, además, tenga los datos actualizados en Mi ANSES.

Allí, en la página oficial de ANSES, deberá tener registrado también un CBU, que será donde la Nación le hará el depósito del voucher.

OFICINA ANSES JUBILACIONES MENDOZA (30).jpeg
Tenés que tener los datos actualizados en ANSES para anotarte para el voucher educativo.

Tenés que tener los datos actualizados en ANSES para anotarte para el voucher educativo.

Al momento de llenar el formulario, deberá conocer el DNI o CUIL de los menores y el nombre, número y dirección de la escuela a la que asisten.

Como el año pasado, por dudas o consultas se puede mandar un mail a la casilla oficial del programa de Voucher educativo 2025: [email protected]

Temas relacionados: