Luján de Cuyo

Video: el café de Mendoza en el que un robot lleva el pedido a las mesas

Los clientes no salen de su asombro al recibir sus pedidos de manos de un simpático autómata que se desplaza con precisión entre las mesas

El pedido lo toma un mozo, minutos después un robot se desplaza por entre las mesas del café y llega al lugar exacto en el que debe entregar cortados, medialunas, porciones de tortas, jugos y tostados. Al llegar se ve una sonrisa en su "cara de tablet" y se escucha una robótica y simpática voz: "Hola bienvenido a Paracelso su pedido esta listo. Puede retirar las bandejas. Recuerde hacer click al finalizar". Los clientes del lugar miran con curiosidad y entusiasmo, los que reciben su merienda o desayuno sonríen sorprendidos. Todos sacan sus celulares y filman su historia del día para las redes sociales.

El café es Paracelso, su local forma parte del centro comercial Circuito, en Acceso Sur, pasando unos 100 metros de Boedo. El propietario Agustín Alvarado habló con UNO: "Arrancamos en Villa Nueva hace 5 años y en este centro comercial hace casi un mes (inauguraron a fines de marzo). Un amigo de la familia que se dedica a realizar producciones audiovisuales viaja mucho a China para comprar insumos para su empresa y, al mismo tiempo, armó la empresa Bot 501 y comenzó a importar estos robots. Nos ofreció probarlos y justamente es en la etapa que nos encontramos", dijo.

Embed - Robot sirve las mesas en un café de Mendoza, Argentina

Experiencia: un robot que sirve la merienda o el desayuno

Alvarado agregó que en estos días han testeado la eficiencia del robot y que resulta sorprendente, pero resalta: "Es más lo que genera en la experiencia del cliente que lo que nos puede llegar a solucionar de tiempo".

Luego amplió: "Resulta simpático y distinto que el pedido te lo traiga un robot a la mesa, con todas las posibilidades de personalización que tiene. La gente se copa muchísimo. Se le podría hacer el pedido, pero todavía no está el software desarrollado. Sin embargo, con una tablet en la mesa se podría conectar al bot y realizarlo.

Robot lleva pedidos a la mesa en un cafe de Mendoza 1.jpg

-¿Cómo funciona el robot? ¿cómo se mueve entre las mesas sin chocarse y llega exactamente donde debe llevar el pedido?

-Toda la parte frontal tiene un sensor. Primero se hace un mapeo de todo el local en el que se lo va llevando de manera manual con los obstáculos y paradas, entonces le marcamos los puntos a los que queremos que llegue (cada mesa) y con una IA desarrolla la ruta más conveniente. Esto resuelve también si se cruza una persona en su camino u otro obstáculo.

-¿Lo ven como una forma de reemplazo del trabajo de los mozos?

-De ninguna forma puede ir en contra de las fuentes de trabajo, primero por el tema de costumbre. Estamos acostumbrados a que nos sirvan, pero sí puede agilizar mucho el trabajo de. Por ejemplo: si en una mesa hubo seis personas y cada una tuvo una bandeja, las 6 bandejas se pueden cargar en el robot y las lleva a la cocina, ahorrando un par de viajes que debería el mozo para llevar tantas bandejas. Yo creo que está diseñado para agilizar gestión del trabajo de la persona y no para reemplazarlo.

Robot lleva pedidos a la mesa en un cafe de Mendoza 5.jpg

Temas relacionados: