En palabras de la Organización Mundial de la Salud, una alimentación saludable a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas y reducir los riesgos de enfermedades y trastornos. Los hábitos alimentarios sanos comienzan desde el nacimiento y deben trabajarse durante toda la vida.
Un estudio realizado por el Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Penn State reveló que consumir palta todos los días puede ser beneficioso para la salud en general. Según la OMS, una dieta saludable debe priorizar el consumo de grasas no saturadas, como las que contiene la palta.
La palta es un alimento rico en grasas saludables, vitaminas A,C y E, y minerales como los folatos, el potasio, hierro, magnesio, calcio y sodio. Este alimento mejora la salud cardiovascular, promueve la regularidad intestinal, ayuda a mejorar la salud cognitiva y contiene antioxidantes relacionados con la salud ocular.
Otro estudio publicado en la revista Current Developments in Nutrition, analizó la alimentación de más de 1000 personas. Quienes consumían una palta al día reflejaban mejoras en la calidad de vida y salud en general.
Las investigadoras Kristina Petersen, profesora asociada a ciencias nutricionales y Penny Kris-Etherton, recomiendan consumir una palta al día para mejorar la dieta y salud general.
Incorporar a tu alimentación saludable la palta, es muy sencillo. Este alimento es versátil y práctico, perfecto para comer todos los días en el desayuno, almuerzo, merienda o cena.
La Organización Mundial de la Salud recomienda para mantener una alimentación saludable y vida sana, disminuir el consumo de azúcares y sal, consumir frutas y hortalizas diariamente, disminuir el consumo de alimentos ultraprocesados y acompañar la dieta con actividad física frecuente.