El azúcar de mesa es un carbohidrato de absorción rápida, a diferencia de los hidratos de carbono como el almidón. Esta sustancia proporciona energía inmediata al organismo, que si no se utiliza el cuerpo la convierte en glucógeno y grasa que almacena en forma de reserva.
Alimentos más sanos: ¿es mejor consumir azúcar, edulcorante artificial o miel?
Es importante conocer las diferencias entre los tres endulzantes más consumidos: la miel, el azúcar de mesa y los edulcorantes artificiales. La industria alimentaria ha incursionado notablemente en la fabricación de endulzantes que reemplazan a los clásicos.
El consumo excesivo de azúcar, a la larga, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, aumenta los niveles de presión arterial, conduce a la obesidad, caries dentales y aumenta el riesgo de padecer diabetes.
El azúcar blanca es la forma más común y frecuente de endulzar los alimentos. Muchos alimentos procesados contienen azúcar. Tales como las golosinas, galletas, bizcochos, gaseosas y galletas. Como nutriente, el azúcar de mesa aporta 4 kilocalorías por gramo.
Por su parte, la miel es un endulzante natural y un alimento con importantes beneficios para la salud. Muchas personas no simpatizan con su sabor y dulzor intensos. Quizás el mayor contra de este endulzante es que bajo ciertas temperaturas pierde propiedades nutricionales. La miel es un endulzando sano, siempre y cuando sea de buena calidad.
Finalmente, los endulzantes o edulcorantes artificiales suelen utilizarse en reemplazo del azúcar de mesa. Sin embargo, deben ser utilizados en menor medida, ya que una pequeña cantidad es suficiente para endulzar una taza entera de café. Los edulcorantes fueron diseñados para endulzar sin fomentar el incremento de calorías en el organismo. Pero, probablemente no sea la opción más natural y saludable.