Salud y bienestar

Una vida más dulce: ¿es mejor utilizar azúcar, miel o edulcorante en los alimentos?

Cada vez más personas reducen o nivelan el consumo de azúcar y otros edulcorantes. A la hora de preparar alimentos, es importante elegir un endulzante sano

No son lo mismo el azúcar blanco, la miel o los edulcorantes líquidos. Cada uno de ellos endulza a su manera y proporciona un sabor distintivo. Sin embargo, al momento de preparar alimentos es importante pensar qué azucar es mejor o peor para nuestra salud. Continúa leyendo para descubrir cuáles son las principales diferencias entre los productos endulzantes más consumidos.

azúcar.jpg

Cuál es la ingesta diaria recomendada de azúcar, según expertos en nutrición

Andrea Valenzuela, nutricionista de la Clínica Alemana, explica que el problema en torno a la ingesta de azúcar no es el consumo en sí, sino la cantidad ingerida. La mayoría de los alimentos ultraprocesados contienen algún tipo de endulzante. A esto se suma el azúcar utilizada para endulzar infusiones y recetas caseras.

La Organización Mundial de la Salud recomienda consumir 25 gramos o menos de azúcar diaria, lo cual equivale a 6 cucharaditas. Esta recomendación es para adultos sin sobrepeso y un índice de masa corporal normal. En personas con diabetes, obesidad, hígado graso o sobrepeso, se debe evitar el consumo de azúcar, según lo indica la especialista.

alimentos - miel.jpg

El azúcar de mesa es un carbohidrato de absorción rápida, a diferencia de los hidratos de carbono como el almidón. Esta sustancia proporciona energía inmediata al organismo, que si no se utiliza el cuerpo la convierte en glucógeno y grasa que almacena en forma de reserva.

Alimentos más sanos: ¿es mejor consumir azúcar, edulcorante artificial o miel?

Es importante conocer las diferencias entre los tres endulzantes más consumidos: la miel, el azúcar de mesa y los edulcorantes artificiales. La industria alimentaria ha incursionado notablemente en la fabricación de endulzantes que reemplazan a los clásicos.

El consumo excesivo de azúcar, a la larga, aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, aumenta los niveles de presión arterial, conduce a la obesidad, caries dentales y aumenta el riesgo de padecer diabetes.

azúcar - alimentos.jpg

El azúcar blanca es la forma más común y frecuente de endulzar los alimentos. Muchos alimentos procesados contienen azúcar. Tales como las golosinas, galletas, bizcochos, gaseosas y galletas. Como nutriente, el azúcar de mesa aporta 4 kilocalorías por gramo.

Por su parte, la miel es un endulzante natural y un alimento con importantes beneficios para la salud. Muchas personas no simpatizan con su sabor y dulzor intensos. Quizás el mayor contra de este endulzante es que bajo ciertas temperaturas pierde propiedades nutricionales. La miel es un endulzando sano, siempre y cuando sea de buena calidad.

Finalmente, los endulzantes o edulcorantes artificiales suelen utilizarse en reemplazo del azúcar de mesa. Sin embargo, deben ser utilizados en menor medida, ya que una pequeña cantidad es suficiente para endulzar una taza entera de café. Los edulcorantes fueron diseñados para endulzar sin fomentar el incremento de calorías en el organismo. Pero, probablemente no sea la opción más natural y saludable.

Temas relacionados: