Historias

Una mendocina fue elegida entre miles de niñas del mundo para entrenar en el FC Barcelona y conocer a su ídola

A sus 11 años, Martina Simionato Zárate está lista para vivir un momento único y de película. La espera nada menos que Aitana Bonmatí

La mendocina Martina Simionato Zárate tiene 11 años y acaba de vivir uno de esos momentos que parecen salidos de una película. Es que es una de las niñas argentinas seleccionadas para viajar a Barcelona, nada más y nada menos que a conocer a Aitana Bonmatí la estrella del fútbol femenino internacional y ganadora del Balón de Oro 2023. Una figura que sobresale por su juego y por su historia, su carisma y el modo en que inspira a millones de chicas en todo el mundo.

"Siento mucha alegría, mucha emoción y mucha felicidad por ir a Barcelona y también por conocer a Aitana", sostuvo la niña en diálogo con Diario UNO.

Martina nació el 29 de junio de 2013 en Mendoza. Vive en el barrio Fuchs, en Godoy Cruz, con su familia: su papá Mauricio Simionato, su mamá Belén Zárate, y sus dos hermanos, Fausto y Francesca. Ella es la del medio y cursa séptimo grado en la escuela Compañía de María, y cuando se habla de fútbol, no hay quien le quite la palabra, ni la pelota.

martin simionato zárate fútbol 4.jpg
Martina ama los deportes y su constancia tuvo premio. ¡Y qué premio! Foto: Martín Pravata

Martina ama los deportes y su constancia tuvo premio. ¡Y qué premio! Foto: Martín Pravata

Belén, su mamá, lo cuenta con una mezcla de emoción, orgullo y sorpresa que todavía no termina de procesar: “Para mi hija, ella ya sabía que había quedado. Tenía esa certeza de que iba a pasar algo increíble. Yo me enteré el miércoles 16 de abril por la llegada del mail. ¡No lo podíamos creer! Fue una mezcla de alegría, incredulidad, nervios. Y Martina, feliz. Feliz como nunca”.

Una convocatoria que selecciona a 49 niñas de diferentes partes del mundo

La convocatoria fue parte del concurso “El Sueño Bimbo”, organizado por la empresa de panificación que es Global Partner del FC Barcelona y Main Partner del FC Barcelona Femenino. La propuesta tenía una meta tan ambiciosa como esperanzadora: seleccionar a 49 niñas de diferentes partes del mundo para que vivan la experiencia de entrenar en las instalaciones del FC Barcelona, en España, y compartan vivencias con Aitana Bonmatí, un símbolo del fútbol femenino actual.

El proceso fue intenso. La convocatoria estuvo abierta en 22 países y se eligió a 42 niñas de entre 10 y 13 años. Entre ellas, Martina. Cada país tuvo su propio jurado que seleccionó a las representantes locales. Para postularse, las familias debían grabar un video donde las niñas se presentaran, contaran su historia y mostraran su amor por el fútbol. Además, debían responder una trivia, completar una inscripción formal, tener pasaporte y visa vigentes, y demostrar que jugaban al menos cuatro horas semanales de fútbol en alguna institución.

martina simionato 10.jpg
Martina tiene 11 años y juega al fútbol desde muy chica. Foto: Martín Pravata

Martina tiene 11 años y juega al fútbol desde muy chica. Foto: Martín Pravata

Fue una tía, Victoria Zárate, la que encontró el link y se lo compartió a Belén. “Vicky nos lo pasó con toda la ilusión del mundo. Sabía lo que este concurso significaba para Martina. Ella sueña con esto desde chiquita. No es una moda, no es algo nuevo. Es su pasión desde siempre. Veía partidos por televisión, jugadas por YouTube. Todo lo que se podía aprender, ella lo absorbía como una esponja. Empezó a los 8 años en el fútbol de salón en el club Obras Sanitarias. Después hizo fútbol 11 en la escuelita Clavo Gol, y hoy hace futsal en el polideportivo Ribosqui, Maipú. También juega al básquet, desde chiquita, también en Obras. Está hecha de deporte”, señala.

Una de las seleccionadas para ir a Barcelona fue Martina y está feliz

El concurso cerró el 7 de abril y, aunque la espera se hizo larga, la noticia valió cada minuto. Martina fue una de las seleccionadas.

martina simionato zárate fútbol.jpg
El talento de Martina fue visto por los organizadores y la mendocina se va a Barcelona. Foto: Martín Pravata

El talento de Martina fue visto por los organizadores y la mendocina se va a Barcelona. Foto: Martín Pravata

“No sabemos cuántas argentinas fueron elegidas porque a cada familia le llegó un mail personalizado. Pero no importa. Con saber que Martina va a estar ahí, con otras chicas de otros países, que va a conocer a su ídola y vivir esta experiencia, es suficiente. Es más que suficiente”, asegura Belén.

El viaje será del 12 al 19 de mayo, y Martina viajará con su papá. La experiencia promete entrenamientos, convivencia con otras chicas, visitas al club, y el momento soñado: conocer a Aitana Bonmatí.

aitana bonmatí barcelona.JPG
Aitana Bonmatí con el Balón de Oro 2023. Es una de las mejores jugadoras del planeta.

Aitana Bonmatí con el Balón de Oro 2023. Es una de las mejores jugadoras del planeta.

Aitana es centrocampista del Fútbol Club Barcelona Femenino, donde ganó múltiples títulos: Champions League, Liga F y Copa de la Reina. También fue campeona del mundo con la Selección Española en 2023 y elegida mejor jugadora del torneo. Su visión de juego, técnica y liderazgo la convirtieron en un emblema del fútbol mundial y un modelo a seguir para miles de niñas como Martina.

martina simionato zárate fútbol 2.jpg
Martina junto a su papá, mamá y hermanita durante la sesión de fotos para Diario UNO. Foto: Martín Pravata

Martina junto a su papá, mamá y hermanita durante la sesión de fotos para Diario UNO. Foto: Martín Pravata

Desde 2022, la empresa de panificación se presenta como socio estratégico del FC Barcelona, en una alianza que busca "fomentar la equidad de género, la nutrición y el deporte como motor de inspiración". En la primera edición, 55 niñas de 22 países vivieron una experiencia transformadora. Hoy, la mendocina Martina forma parte de ese universo que parecía imposible y que, con esfuerzo, amor y apoyo familiar, se vuelve real.