¡No lo sabía!

Un estudio sobre la Sábana Santa que cubrió a Jesús de Nazaret arroja luz sobre su antigüedad

La Sábana Santa de Turín, envuelta en debate por su autenticidad, ha sido nuevamente analizada con una técnica innovadora que podría revelar su verdadera antigüedad y origen.

La Sábana Santa de Turín ha fascinado a millones de personas durante siglos debido a la creencia de que fue la tela que envolvió el cuerpo de Jesús de Nazaret tras su crucifixión. A pesar de las controversias y debates sobre su autenticidad, esta reliquia ha sido objeto de numerosos estudios científicos, religiosos y técnicos, que intentan desentrañar sus secretos.

Recientemente, un equipo de científicos italianos utilizó una innovadora técnica de datación por dispersión de rayos X de ángulo amplio (WAXS), con el objetivo de determinar la antigüedad de la tela sin los problemas de contaminación que afectaron a la datación por carbono-14 en 1988. Este estudio podría arrojar nueva luz sobre la antigüedad y el origen de la Sábana Santa, desafiando algunas de las conclusiones previas sobre su origen.

Santo sudario .jpg

Un estudio sobre la Sábana Santa que cubrió a Jesús de Nazaret arroja luz sobre su antigüedad

Los pequeños detalles y los patrones de la tela han sido definitivos para conseguir una datación fidedigna de la pieza. Las cadenas de moléculas de azúcar unidas entre sí para formar la tela se van rompiendo con el tiempo, por lo que es posible saber cuanto tiempo ha existido un tejido.

Usando la dispersión de rayos X de ángulo amplio (WAXS), los investigadores sugieren que la tela podría tener hasta 2000 años de antigüedad, lo que la haría contemporánea con la época de Jesús de Nazaret. Este nuevo estudio, que no se ve afectada por las posibles contaminaciones de carbono, ha ofrecido una estimación mucho más precisa que la realizada por carbono-14 en 1988.

Santo sudario (3).jpg

Este descubrimiento es relevante porque desafía los resultados previos obtenidos con la técnica de datación por carbono-14, que había colocado la Sábana Santa en la Edad Media, lo que había generado controversia sobre su autenticidad. Al utilizar WAXS, el equipo ha dado un paso significativo en la búsqueda de respuestas sobre el origen de esta reliquia, ofreciendo nuevas perspectivas para aquellos que creen que podría ser la tela que envolvió a Jesús después de su crucifixión.

Temas relacionados: