De hecho, existe una relación directa entre alimentación, obesidad, diabetes y enfermedad de alzhéimer. Además, las sustancias producidas por los microbios del intestino fomentan la producción de neurotransmisores necesarios para la comunicación entre neuronas, como la serotonina.
Un estudio revelador: cómo impactan los alimentos en la salud cerebral y la memoria
El estudio realizado por la doctora Lisa Mosconi, neurocientífica de la Escuela de Medicina de Harvard, explica cómo los alimentos impactan en la función cognitiva y memoria. La especialista identificó 5 grupos de alimentos que contribuyen a dicho deterioro.
Estos alimentos suelen estar en dietas modernas y forman parte de la alimentación actual. El consumo frecuente y a lo largo de la vida de estos productos puede contribuir al desarrollo de enfermedades neurológicas, desde la disminución en la capacidad de recordar hasta el incremento en la posibilidad de padecer demencia.
De acuerdo a lo explicado por Mosconi, miembro del estudio: "los alimentos que comemos a diarios se descomponen en nutrientes que se absorben en el torrente sanguíneo y se transportan al cerebro. Estos nutrientes activan reacciones celulares, reponen almacenamiento cognitivo y se transforman en tejido del cerebro".
Cuáles son los alimentos que más dañan la memoria, según un estudio de la Universidad de Harvard
El estudio realizado por la Universidad de Harvard destaca 5 grupos de alimentos que aceleran el deterioro cognitivo.
memoria - alimentos - estudio.jpg
- Los alimentos ultraprocesados como gaseosas, helados, pizzas, papas fritas y todos aquellos productos que contienen grasas, azúcares y sal añadida.
- Los azúcares de absorción rápida como la glucosa, pueden afectar negativamente las funciones del hipocampo, la zona del cerebro encargada de comandar la memoria y plasticidad cognitiva.
- Los alimentos fritos contienen niveles elevados de grasas saturadas y trans que influyen negativamente el flujo sanguíneo hacia el cerebro.
- Las bebidas alcohólicas pueden dañar las neuronas y afectar directamente la salud del cerebro.
- Los edulcorantes artificiales y muchos productos dietéticos artificiales pueden influir en el funcionamiento cognitivo.