Curiosidades

Un estudio científico explica como las mariposas obtienen su color

El color de las mariposas representan una combinación única entre la naturaleza y la evolución. Según estudios, la causante es una proteína de este insecto

Las mariposas son una de las criaturas más fascinantes del reino animal, no solo por su gracia al volar, sino también por sus llamativos y variados colores. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo obtienen su color? Según un estudio, la respuesta combina biología, física y evolución, y nos revela el ingenio de la naturaleza.

El misterio de cómo las mariposas adquieren los vibrantes colores de sus alas ha sido revelado por investigadores de la Universidad de Sheffield junto con el Consejo de Instalaciones Científicas y Tecnológicas del Reino Unido. El estudio fue publicado en la revista Nature Communications.

Cómo surgen los colores de las mariposas (2).jpg

Pigmentos y estructuras: Dos fuentes principales de color para las mariposas

El color en las mariposas puede originarse de dos maneras principales: los pigmentos y las estructuras físicas.

Los pigmentos son compuestos químicos presentes en las escamas de las alas de las mariposas. Estos absorben ciertas longitudes de onda de luz y reflejan otras, lo que da lugar a colores como marrones, amarillos y rojos. Por ejemplo, los pigmentos carotenoides generan tonos anaranjados y amarillos, mientras que las melaninas producen colores oscuros como negros y marrones.

A diferencia de los pigmentos, los colores estructurales son el resultado de la forma en que las alas de las mariposas interactúan con la luz. Las diminutas escamas que cubren sus alas están formadas por nanoestructuras que dispersan y reflejan la luz de manera específica, creando efectos iridiscentes y brillantes. Este fenómeno es el responsable de los tonos azules, verdes y metalizados que se observan en especies como la mariposa Morpho.

Evolución de los colores: Una herramienta para la supervivencia

Cómo surgen los colores de las mariposas (1).jpg

Los colores de las mariposas no son solo decorativos; cumplen funciones esenciales para su supervivencia, tal como:

  • Camuflaje: Muchas especies tienen colores que las ayudan a mezclarse con su entorno, protegiéndolas de depredadores.
  • Señales de advertencia: Algunos patrones llamativos, como los de las mariposas monarca, advierten a los depredadores de que son tóxicas o de mal sabor.
  • Atraer pareja: En muchas especies, los colores brillantes y los patrones elaborados juegan un papel crucial en el cortejo y la reproducción.

La magia de la iridiscencia

Uno de los aspectos más impresionantes de las mariposas es la iridiscencia, un fenómeno que hace que los colores cambien dependiendo del ángulo de la luz. Esto ocurre gracias a las complejas estructuras de las escamas de las alas, que crean interferencias constructivas y destructivas de la luz.

Esta propiedad no solo asombra a los observadores humanos, sino que también puede desempeñar un papel en la comunicación entre mariposas y en la confusión de depredadores.

Temas relacionados: