Preventores

Un especialista en armas explicó cómo se deben usar las Taser tras la presentación del proyecto

Se trata de Diego Ángeles, experto en seguridad e instructor de armas electrónicas. Aseguró que las Taser no se utilizan en adultos mayores, niños o embarazadas

Por UNO

El Gobierno espera la aprobación del proyecto de ley que permitirá a los preventores capacitarse y utilizar pistolas Taser. La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, aclaró que el protocolo para su uso llegará con la reglamentación, por lo que un especialista detalló cómo se utilizan en general y los posibles riesgos.

Diego Ángeles, experto en seguridad e instructor de armas electrónicas, explicó que este tipo de herramientas deben ser utilizadas únicamente en el torso o en las piernas de la persona, evitando siempre la cabeza, ya que su impacto podría afectar los ojos. Además, recomendó no utilizarlas en adultos mayores, niños o personas embarazadas.

Por otra parte aclaró que cuando sale el disparo de la Taser el impacto eléctrico "va cargado con 5.000 voltios, pero una vez que llega al cuerpo es de 400". "El voltaje no es lo peligroso para el ser humano, sino el amperaje "que es de 0,12 miliamperios", dijo en Radio Nihuil.

"Las Taser disparan dos arpones, que tienen que impactar en el cuerpo o estar conectados con el cuerpo para que realmente funcione. Si un solo arpón impacta en el cuerpo, pero el otro no, no se acciona", continuó.

Arma-Taser-Chano.jpg
El especialista aseguró que las Taser de ninguna manera podrían ocasionar la muerte de una persona.

El especialista aseguró que las Taser de ninguna manera podrían ocasionar la muerte de una persona.

"Es muy poco por eso es no letal", aclaró. También despejó dudas sobre las personas que tienen problemas cardíacos e indicó que "no afecta ni a las personas que tienen un marca paso ni el ritmo cardíaco".

El especialista aclaró que el efecto de la Taser dura cinco segundos

Diego Ángeles aclaró que, cuando impactan los dos arpones en el cuerpo y se accionan, el efecto dura cinco segundos y se puede aplicar hasta tres veces y a una distancia de tres metros. "Son los peores cinco segundos que una persona puede pasar. Para ser instructor, tuve que utilizarlas en mí mismo y el tiempo pasa en cámara lenta. Cuando llegas al segundo dos, es interminable".

Sobre las funciones que tienen las pistolas Taser aseveró que una de ellas es atacar el sistema sensorial, "porque afecta los nervios, provocando dolor", y, por otra parte, influye sobre el sistema motor. "Lo que hace es anular toda acción física y confundir a nuestro sistema para que uno no se pueda mover".

pistolas taser.jpg
El experto en armas electrónicas afirmó que la distancia recomendada para el disparo es de tres metros.

El experto en armas electrónicas afirmó que la distancia recomendada para el disparo es de tres metros.

Se utiliza como última opción

El experto en armas electrónicas aclaró que la Taser no debe dispararse inmediatamente que se tiene contacto con un agresor y que por el contrario, debe ser el último recurso. En ese sentido, dijo que se utiliza en casos de personas muy fuertes, drogadas o que tienen un elemento cortante, lo que provoca que acercarse sea dificultoso o riesgoso.

"En el uso progresivo de la fuerza, la primera acción de fuerza es la palabra. Por ejemplo, si una persona quiere avanzar, se le pide que tome distancia. La segunda acción de fuerza es la fuerza física directamente, intentando retenerlo o controlarlo. Cuando eso no es posible o es riesgoso, recién entonces viene el tercer nivel de la fuerza. Y ahí es donde encuadra este tipo de armas", explayó.

Los cursos de capacitaciones podrían durar un día

Otro tema fundamental en el uso de las pistolas Taser es la capacitación. El intendente de Ciudad, antes de enviar el proyecto junto al ejecutivo provincial, firmó un acuerdo con la ministra de Seguridad de Nación, Patricia Bullrich, para instruir a los preventores.

Ángeles concluyó que los cursos cortos pueden durar un día y uno más extenso hasta dos semanas "El uso no es muy complejo. Lo que hay que saber es cuándo utilizarla, cuándo no utilizarla y en qué situaciones".

El gobierno presentó el proyecto de ley para el uso de las Taser en preventores

La ministra de Seguridad, Mercedes Rus, presentó este miércoles en la Legislatura un proyecto de ley para que los preventores de Ciudad puedan usar pistolas Taser.

El proyecto de ley establece que los municipios serán responsables de dotar a sus cuerpos de seguridad ciudadana de los elementos necesarios para cumplir su labor, así como de garantizar la formación de sus integrantes.

La capacitación, en aspectos como resolución de conflictos, derecho administrativo sancionador y contravencional, primeros auxilios, entre otros, estará a cargo del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP).

taser 2.jfif
Presentaron un proyecto de ley para que los preventores de Ciudad puedan usar pistolas Taser.

Presentaron un proyecto de ley para que los preventores de Ciudad puedan usar pistolas Taser.

Además, se prevé que, con la debida autorización del Ministerio de Seguridad, los agentes municipales puedan utilizar armas de baja letalidad, como bastones, aerosoles disuasivos, pistolas de aire comprimido o dispositivos electrónicos de inmovilización momentánea, pero en ningún caso armas de fuego.

También podrán emplear tecnologías como drones y canes adiestrados, siempre que se cumplan los requisitos legales y se certifique el entrenamiento correspondiente. En cuanto al uso de armas de baja letalidad, la ministra aclaró que la capacitación y entrenamiento de los cuerpos estará a cargo del Ministerio.

El proyecto también establece que estos cuerpos municipales no podrán portar armas de fuego, y prohíbe el uso de uniformes, escudos o insignias que puedan confundirse con los de las fuerzas policiales. “Cada municipio deberá definir una identidad visual propia que refleje el carácter preventivo de estos cuerpos”, detalló.