Limpieza

Truco casero: cómo realizar un efectivo limpiaparabrisas para el auto en simples pasos y con pocos materiales

Es posible mantener la limpieza interna y externa del auto con un truco casero sencillo, práctico y seguro

Los problemas de limpieza aparecen día a día en el hogar. Afortunadamente, para cada situación complicada existe un truco casero salvador que se transforma en el héroe que combate la suciedad. Este tipo de remedios para limpiar también pueden ser utilizados en el cuidado y mantenimiento del auto.

Uno de los inconvenientes más molestos a la hora de limpiar el auto es quitar correctamente las manchas del parabrisas y el resto de los vidrios que lo conforman. En general, en cualquier espacio donde existan ventanas y vidrios, limpiarlos se convierte en un dolor de cabeza. Por suerte, es posible realizar un limpiaparabrisas casero y muy fácil en casa.

auto.jpg

Consejos a tener en cuenta antes de realizar el truco casero de limpieza para el auto

¿Qué hacer y qué no hacer al momento de limpiar el auto? Mantener el auto limpio muy mucho tiempo no es para nada sencillo, sobre todo si lo utilizas con frecuencia y como medio de transporte principal. Mantener limpio el interior y la fachada externa del vehículo no solo es una cuestion estética, puede proteger y mejorar el funcionamiento del mismo.

auto - limpiar.jpg

Existen contaminantes y agentes externos que manchan la pintura del auto, los vidrios, espejos y toda zona exterior. Está comprobado que un auto limpio y cuidado ayuda a prevenir el desgaste de sus partes mecánicas. Algunos de los errores más comunes que las personas cometen al limpiar el auto, son los siguientes:

  1. No se recomienda utilizar mangueras de alta presión para limpiar el motor, al igual que no es bueno para las partes internas ser expuestas a limpiadores químicos.
  2. Lo mejor es no lavar el auto bajo el sol en días de mucho calor. El sol puede dañar la pintura y carrocería del vehículo. Además, el calor hace que el agua se evapore muy rápido antes de enjuagar y limpiar por completo las manchas.
  3. Nunca hay que limpiar las manchas y suciedad de pájaros en seco, esto podría dañar la pintura del auto.
  4. El error más común al momento de limpiar el auto es utilizar jabón de lavavajillas o detergente. Estos elementos no limpian del todo y además pueden hacer que la carrocería se opaque y decolore.

Truco casero: cómo elaborar un limpiaparabrisas para el auto

El limpiaparabrisas es el líquido que cumple la función de mantener y limpiar los cristales delanteros y traseros. Estas partes son esenciales para el manejo del auto y seguridad al volante. Normalmente se pensaría que limpiar únicamente con agua es suficiente. Lo cierto es que el agua puede dejar depósitos de cal que obstruyen los eyectores del auto.

Es posible realizar un limpiaparabrisas gracias a un truco casero efectivo. Los líquidos limpiaparabrisas deben tener efectos desengrasantes y anticongelantes. Para preparar esta mezcla de limpieza solo es necesario colocar en una botella o balde 1/3 de líquido limpiacristales con 2/3 de agua.

limpiar.jpg

Otra opción es realizar un limpiador con partes iguales de agua y vinagre blanco para eliminar las manchas internas y externas de los vidrios del auto. Ambas opciones son muy efectivas y no ponen en riesgo el funcionamiento y estética del vehículo.

Temas relacionados: