- Ocúpate de la mancha rápidamente y lo antes posible. Cuanto más fresca o nueva sea, más sencillo será quitarla. No importa de qué sea la mancha, nunca debes dejar las prendas de ropa sucias durante días, esto hace que el aceite o cualquier otra sustancia se fije a la tela.
- Limpia con cuidado las manchas de aceite. Refregar mucho puede esparcir el producto por la tela y agrandar la mancha. Retira el exceso con ayuda de un pañuelo de papel sin moverlo mucho y luego de absorber el excedente realiza el procedimiento de lavado.
- Lee cuidadosamente las etiquetas de tu ropa. Es probable que en ellas se especifique cómo lavarlas y cuál es el tratamiento recomendado para no arruinar el tejido.
Para este truco casero de limpieza vas a necesitar un solo ingrediente natural y sencillo de conseguir: bicarbonato de sodio.
Para retirar las manchas de aceite de la ropa, coloca una cucharada de bicarbonato de sodio sobre la mancha, presiona el bicarbonato con la parte trasera de la cuchara para absorber mejor el aceite. Déjalo actuar durante media hora, retira el excedente y lava la prenda con jabón para la ropa en barra, cuidadosamente.
Por qué el bicarbonato de sodio ayuda a remover y limpiar manchas difíciles
El bicarbonato de sodio es una base álcali con pH alto. Es por esto que posee propiedades químicas capaces de eliminar sustancias, manchas y productos. Es un abrasivo suave que permite desplazar las manchas persistentes de las superficies.
El bicarbonato de sodio sirve para limpiar, blanquear, suavizar y desodorizar superficies. Además, es un producto muy utilizado en la salud gracias a sus propiedades antisépticas. Ayuda con los problemas de acidez estomacal, ulceras y dolores de garganta.