Soluciones

Truco casero: cómo eliminar el moho tóxico negro de las paredes de casa

Existe un tipo de moho negro tóxico que cuando aparece en casa debes eliminarlo inmediatamente. Con un simple truco casero di adiós a la humedad peligrosa

Un truco casero es una solución a un problema de casa cotidiano y molesto. En el caso de la humedad, el moho negro es una variante común y en ocasiones tóxica que puede aparecer en las paredes de nuestro hogar. Cuando el caso es leve, puedes eliminarlo de forma casera sin recurrir a fungicidas industriales.

El moho es un tipo de hongo presente en distintas superficies y en el aire. En condiciones y cantidades normales no resulta tóxico y peligroso. Pero, la exposición por parte de personas con un sistema inmunitario débil o afectado, puede traer complicaciones en la zona respiratoria.

moho.png

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, encontrar moho negro en casa es más común de lo que pensamos. La sensibilidad ante el moho va a depender de cada persona. En grandes cantidades, el moho puede producir afecciones en la salud.

Qué produce el moho negro en la salud: síntomas principales

Si bien no todos los tipos de moho son tóxicos, en algunos edificios contaminados puede existir la presencia de micotoxinas del hongo S. Chartarum. La intoxicación por moho negro de este tipo puede producir los siguientes efectos en la salud:

  • Congestión nasal.
  • Enrojecimiento de los ojos y la piel acompañados de picazón.
  • Ojos llorosos.
  • Secreción nasal.
  • Tos seca.
  • Erupciones cutáneas.
  • Dolor de garganta.

Además, la exposición prolongada al moho negro puede empeorar los síntomas de asma o problemas pulmonares previos.

truco casero.png

Un truco casero para combatir el moho negro desde casa

El moho se desarrolla en condiciones óptimas de humedad en la casa. Suele aparecer en baños, cocinas y dormitorios producto de la humedad o mala ventilación de los ambientes. Para eliminarlo de forma efectiva, existe un truco casero simple y rápido. Es importante aclarar que existen limpiadores fungicidas para combatir casos graves de moho.

casa.png

Para este truco casero vas a necesitar bicarbonato de sodio como ingrediente base. Si las manchas con pequeñas o están entre las uniones de la cerámica, es una excelente opción y para nada tóxica.

Simplemente debes preparar una mezcla de bicarbonato de sodio y agua. En un litro de agua, una cucharada de bicarbonato. Y con ayuda de un pulverizador limpio colocar la mezcla en las partes infectadas con moho. El bicarbonato actúa en unos minutos eliminando todo indicio de hongos.

casa moho.png

Si el caso es un poco más complejo, puedes optar por una sustancia más potente: lejía. Con un barbijo en el rostro y guantes, vas a preparar una mezcla de agua y lejía para colocar en las paredes. Deja actuar unos minutos para que se absorba bien y frota con cuidado hasta que el moho desaparezca.

Ante casos más graves de moho negro, lo ideal siempre es llamar a un experto en el tema.

Temas relacionados: