Un truco casero es una herramienta artesanal de casa que emplea productos e ingredientes cotidianos para limpiar o arreglar distintos objetos. Es posible realizar una preparación simple y eficaz para quitar las manchas difíciles de los asientos del auto, en pocos minutos con un par de productos de cocina.

truco casero.jpg

Cuando trasladamos mascotas, niños y objetos sucios en los asientos del auto, aparecen manchas complejas y dudosas que no salen fácilmente. Limpiar y desinfectar el auto con frecuencia es importante para disminuir el riesgo de enfermedades y mantener una estética deseable.

Un auto limpio es más seguro, cómodo y apetecible. Continúa leyendo para descubrir cómo limpiar el tapizado del vehículo correctamente sin dañar el material y con ingredientes naturales.

El truco casero definitivo para limpiar los asientos del auto con un solo ingrediente

En primer lugar es importante aspirar todo el interior del auto para remover polvo y suciedad. Posteriormente, puedes limpiar los tapizados del auto con un simple ingrediente: vinagre. Lo mejor es probar esta mezcla en una pequeña parte del asiento, ya que todos los materiales de tapiz reaccionan de distinta manera.

limpiar.jpg

Simplemente hay que mezclar partes iguales de vinagre blanco y agua. Con ayuda de un pulverizador coloca la solución en las manchas del auto y refriega cuidadosamente con un paño húmedo. El vinagre ayuda a limpiar manchas de alfombras, asientos y paneles del auto gracias a su efecto corrosivo.

Otro ingrediente natural que sirve para limpiar y mantener el auto, es el bicarbonato de sodio. Este elemento ayuda neutralizar malos olores. Simplemente debes espolvorear un poco de bicarbonato en las alfombras y tapizados, dejar que actúe por unos minutos y retirar con ayuda de la aspiradora.

Un truco casero y algo más: cómo mantener el auto limpio durante más tiempo

La mejor forma de mantener limpio el auto es evitar que se ensucie, siempre que sea posible. Existen una serie de tips y consejos para que tu auto luzca como nuevo, con rico olor y cuidado.

auto.jpg
  • Coloca una cobertura impermeable en los asientos, sobre todo si tienes niños pequeños o viajas con mascotas.
  • Lleva siempre toallitas humedad en la guantera para limpiar cualquier mancha repentina.
  • Lleva una pequeña bolsa o recipiente para residuos. Puedes colgarlo en los asientos o el reposacabeza y colocar ahí todos los desechos el día.
  • Evita comer y beber dentro del auto.
  • Utiliza spray ambientador o aromatizador para el ambiente. Esto asegura el buen olor y la frescura del vehículo.
  • Limpia el interior y exterior del auto con frecuencia, aunque no esté muys sucio. De esta manera no tendrás que realizar limpiezas muy profundas y difíciles.

Temas relacionados: