La hojarasca atraviesa tres estadios o niveles de descomposición hasta finalmente transformarse en abono. Te explico cómo es posible elaborar un truco casero simple y económico en casa para aprovechar las hojas de otoño.
Grandes beneficios: cómo elaborar tierra para tus plantas aprovechando las hojas de otoño
La hojarasca mejora la calidad del suelo. Las plantas cultivadas en esas zonas suelen crecer mejor y más sanas gracias a los nutrientes presentes: tienen un suelo más abierto, suelto, con mejor estructura y porosidad para que fluya el agua. Estas características favorecen la absorción de las raíces y la salud de las plantas.
plantas - truco casero - hojas.jpg
El compost es un abono orgánicos obtenido a partir de la descomposición de materia orgánica por parte de las lombrices. El compost se utiliza como fertilizante de plantas. principalmente se elabora con restos de frutas, verduras y todo tipo de alimentos a excepción de carnes y algunos productos ácidos que desagradan a las lombrices.
Las hojas secas pueden ser utilizadas en un compost en lugar de ser tiradas o quemadas.
- En un cajón de madera o en un pozo en el suelo coloca las hojas secas de los árboles molidas. Asegúrate que la tierra del lugar tenga la suficiente ventilación para que las bacterias puedan trabajar adecuadamente.
- Agrega restos de comida y sobras orgánicas como cáscaras de verduras, frutas y cereales, siempre evitando los lácteos y carnes.
- Mezcla con tus manos todo el compostaje periódicamente para oxigenarlo.
- Una vez que pasen 3 o 4 meses el compost estará listo para ser usado en tus macetas y plantas del jardín.