Chau gérmenes

Truco casero: cada cuánto tiempo hay que cambiar los repasadores de cocina y cómo hay que lavarlos

Un repasador o trapo de cocina puede contener miles de organismos que resultan peligrosos para la salud. Por suerte existe un truco casero de limpieza para ello

Un truco casero puede ser una herramienta efectiva y práctica para eliminar suciedad, arreglar un objeto roto, revivir una planta y reutilizar materiales. En esta ocasión vamos a hablar de un truco casero de cocina y desinfección ideal para limpiar los repasadores y trapos que suelen estar en contacto con los alimentos.

Los repasadores de cocina son rectángulos de tela más o menos absorbente empleados para secar los platos, limpiar la mesada o todo aquello vinculado con la manipulación de alimentos en el hogar. Al igual que las toallas del baño o las esponjas de la cocina, estos materiales de tela acumulan microorganismos y mugre que puede representar un problema para la salud.

truco casero.jpg

La seguridad e inocuidad de los alimentos es de suma importancia para preservar la salud y evitar enfermedades por intoxicación alimentaria. Imagina un repasador de casa con manchas de comida y mal olor, esta imagen no sólo resulta poco estética, sino asquerosa y preocupante.

La Organización Mundial de la Salud recomienda 10 ''Reglas de Oro'' para la manipulación de alimentos, entre ellas destaca la limpieza des la superficies de la cocina y el cuidado de los alimentos siempre que entren en contacto con otros productos u objetos.

La ciencia responde: cada cuánto tiempo se recomienda cambiar los trapos y repasadores de cocina

Al igual que las esponjas de cocina, los repasadores son uno de los elementos que más microorganismos alberga. La doctora María Claudia Degrossi, autora del libro ''Cazabacetrias'' explica que la correcta limpieza y desinfección de los elementos de cocina destinados a limpiar y secar superficies, resulta fundamental para la conservación de la salud.

La especialista recomienda desinfectar estos materiales, incluidos los repasadores cada cierto tiempo. Lo mejor es lavarlos con detergente, jabón y dejarlos secar. Degrossi recomienda colocar los repasadores y rejillas en agua con un poco de lavandina para eliminar cualquier organismo. Las esponjas deben ser cambiadas cada 15 días, las rejillas una vez al mes y los repasadores deben ser lavados correctamente una vez por semana.

truco casero - cocina.jpg

Un truco casero muy efectivo y rápido para desinfectar semanalmente los trapos de la cocina

Lo mejor siempre es lavar los trapos y repasadores de cocina una vez por semana. Para ello, existe un truco casero que proporciona un plus de limpieza más allá de la lavadora. Las abuelas suelen colocar los trapos en una olla grande con abundante agua y una cucharada abundante de bicarbonato de sodio.

cocina . limpiar.jpg

Además, es recomendable utilizar distintos repasadores de acuerdo a su uso. Si vas a secar platos utiliza uno, si vas a secarte las manos otro y si vas a manipular alimentos como carnes y pescados nunca te limpies las manos directamente con el repasador de cocina sin antes lavarlas adecuadamente. Un truco casero, muchas soluciones de cocina.