Con el avance de las nuevas tecnologías, el celular se ha vuelto uno de los dispositivos más vulnerables ante distintas modalidades de robo. En este sentido, muchas personas desconocen que mantener activada una famosa función solo aumenta las probabilidades de sufrir estos problemas, y casi siempre la mantienen encendida.

Se trata del Bluetooth, esta tecnología inalámbrica que permite conectar dispositivos, pero que también hace posible que se cometan una gran cantidad de estafas.

estafas, celular.jpeg

Desactiva el Bluetooth en el celular para evitar estafas

El Bluetooth es usado a menudo para sincronizar dispositivos como audífonos, teclados, ratones y altavoces con computadoras y dispositivos móviles, pero muchos no saben que pueden ser estafados a través del mismo.

"Bluebugging" se denomina a la técnica mediante la cual los ciberdelincuentes pueden acceder a tu celular empleando el uso de esta tecnología que muchas personas tienen activada sin la necesidad de usarla.

Mediante este método, pueden intervenir teléfonos, robar información personal y hasta instalar programas maliciosos sin que la víctima lo note.

Además, según el sitio Innovación Digital 360, esta modalidad de estafa que se lleva a cabo hace 30 años también permite manejar a distancia muchos aspectos de un teléfono móvil (por ejemplo, llamar a alguien o mandarle mensajes, o hasta entrar a un registro de pulsaciones).

bluetooth, estafas.jpeg

Por otro lado, y no menos importante, debes saber que tener el Bluetooth encendido en vano no es bueno para la batería ni la autonomía del celular, ya que las reduce considerablemente.

Cómo protegerte de este tipo de estafas

Como se ve, estar protegido antes estas amenazas es vital incluso en el mundo aparentemente inofensivo del Bluetooth. Por eso, es muy importante que lo apagues cuando no lo estás utilizando.

También sirve que tu celular esté actualizado respecto al software, ya que una versión más novedosa es más segura y posee parches de protección frente a los aspectos más vulnerables del sistema.

Por último, también es recomendable que no te conectes a dispositivos desconocidos o públicos, y que desactives la función de visibilidad para que otros celulares no te detecten en el caso de que mantengas esta tecnología encendida.