WhatsApp Image 2025-04-01 at 7.34.27 PM (1).jpg
En este nuevo espacio funcionarán 5 cursos, donde 130 jóvenes de la comunidad podrán estudiar el bachillerato de Informática.
Isabel Miranda, directora del colegio, sostuvo que estábamos ante “un verdadero logro colectivo”. Comentó que la idea surgió hace más de 10 años y hoy es una realidad. Destacó que el bachillerato en informática posee una gran salida laboral y es una oportunidad única para la formación de excelentes profesionales.
Luego siguió el turno del intendente municipal, Edgardo González, que comenzó relatando parte de la historia del salón: "el establecimiento había tenido varios usos en el pasado, ya sea como salón de eventos, o como espacio para reuniones vecinales. Sin embargo, este lugar tenía un destino más grande". “La educación es una necesidad del departamento”, sostuvo el mandatario, quien también mencionó los avances en la construcción de la nueva escuela en Tulumaya. Se trata de proyectos ambiciosos, que conllevan un gran esfuerzo comunitario y más en un contexto desfavorable. Sin embargo, tal como aclaró Edgardo González, “cuando uno tiene sueños, hay que perseguirlos”.
Todos los presentes realizaron un recorrido por las instalaciones y, en el patio, se izó la bandera y se cantó el himno nacional. Además, se plantaron árboles donados por el municipio. “Vamos a echar raíces”, comentó el vicedirector con mirada esperanzadora hacia la posteridad.
Participó del encuentro Emilio Moreno, director de educación secundaria de la DGE. También asistió personal docente, autoridades municipales y concejales. Finalmente, Teresa Cabezas, directora de Educación, entregó un parlante a la presidenta del centro de estudiantes, donde declaró que “los espacios están para habitarlos”. Tras una mañana soñada, los alumnos se dirigieron hacia sus nuevas aulas para iniciar el cursado de clases.