Caminar puede ayudar a prevenir distintos dolores, afecciones, enfermedades cardiacas, respiratorias, hipertensión y hasta mejora la inmunidad. Caminar aporta muchos beneficios a la salud mental y física, el American Council on Exercise enumera 7 como los principales y más notables:
- Las caminatas queman calorías y previenen el sobrepeso.
- Caminar aumenta las mitocondrias en las células, lo cual mejora la oxigenación en la sangre.
- Las caminatas regulares estimulan el funcionamiento del corazón.
- Caminar ayuda a evitar la compulsión por los alimentos dulces. Un estudio de la Universidad de Exeter demostró que caminar 15 minutos reduce los antojos de chocolate.
- Caminar reduce el riesgo de cáncer de mama.
- Caminatas regulares son buenas para el dolor e inflamación de las articulaciones.
- Ayuda a mejorar el sistema inmunitario, por lo tanto, caminar previene resfriados y gripes.
Cuáles son los beneficios de salir a caminar con otras mujeres, según la psicología
Un estudio reciente realizado por Joyce Shulman, coach y autora del libro Why Walk? demostró que las mujeres que salen a caminar con amigas regularmente tienden a ser mucho más felices que aquellas que realizan ejercicio en solitario.
Según la psicología, las caminatas en conjunto fomentan las conversaciones profundas y significativas, así como aumentan la sensación de bienestar y las risas. Además, reduce considerablemente el sentimiento de soledad. En palabras de Shulman "las conversaciones que ocurren mientras caminamos tienen una fluidez única, lo que facilita la construcción de relaciones autenticas."
El estudio se realizó en un total de 2000 mujeres que salían a caminar con frecuencia. Aquellas que lo hacían con amigas o compañía, tenían menos probabilidades de sentirse solas en comparación con las mujeres que caminaban en soledad. Por lo tanto, la psicología explica que compartir actividades se vincula directamente con el bienestar emocional y no solamente el físico.
Además, caminar en grupo aumenta la liberación de neurotransmisores como la oxitocina y la serotonina. Estas hormonas reducen los niveles de estrés y aumentan el deseo de empatizar y colaborar con los demás. Las mujeres que caminan entre amigas, suelen mantener conversaciones más fluidas desconectar por completo de la rutina y las pantallas. Un ejercicio sencillo y con grandes beneficios para la salud física y mental.