¿Cómo aprender a identificar amistades falsas de la mano de la psicología?
Aprender a identificar la hipocresía en las personas puede ser muy beneficioso para el bienestar personal y para filtrar amistades. Psicólogos especializados del sitio Mundo Psicólogos, explican cuáles son las actitudes y comportamientos más comunes que presentan las personas falsas.
psicología - personas.jpg
- Estas personas suelen comportarse de forma simpática y exagerada cuando tienen un interés personas de por medio.
- Las personas falsas quieren sacar beneficio de cualquier situación. Contrariamente, una amistad verdadera está allí siempre y no solamente en busca de un beneficio.
- Las personas falsas buscan siempre ser el centro de atención y destacar. Esto se puede notar sobretodo en los cumpleaños o eventos donde ellas no son el foco ni los protagonistas.
- Las personas falsas no son personas humildes, siempre intenta estar encima de los demás. Según la psicología, esta actitud puede esconder una falta o deficiencia en el autoestima.
- Principalmente, las personas falsas hablan todo el tiempo mal de los demás y luego de ello se relacionan como si nada con las personas criticadas, incluso mostrando simpatía.
Recomendaciones y consejos: cómo es posible lidiar con personas falsas en el día a día, según la psicología
A veces es imposible evitar las personas hipócritas o falsas, pero sí puedes intentar que esas actitudes no te afecten de más. La psicología recomienda tomar distancia de este tipo de personas, siempre que sea posible y estén afectando tu bienestar.
personas - psicología.jpg
Es importante poner límites a este tipo de vínculos, interactuar lo mínimo e indispensable para evitar situaciones tóxicas. Además, uno de los principales problemas de las personas hipócritas es su interior y bienestar propio sin trabajar. Por ello, es importante que no te sientas culpable frente a sus actitudes.