Algunos pueblos y ciudades de Chile se destacan de otras por su historia, por sus paisajes o por que cuentan con alguna costumbre curiosa y extraña que los vuelve únicos.
Algunos pueblos y ciudades de Chile se destacan de otras por su historia, por sus paisajes o por que cuentan con alguna costumbre curiosa y extraña que los vuelve únicos.
Hoy te diremos cuál es el pueblo de Chile que se ha vuelto famoso a nivel mundial y es considerado como el más pequeño del país; además está habitado por una única familia. Conocé de cuál se trata a continuación.
Se trata de Mallku, el cual está a 3.200 metros de altitud, en la región de Arica y Parinacota. Este pueblo chileno tiene sólo 6 habitantes y fue fundado hace más de 30 años por Alexis Troncoso y Andrea Chellew.
La familia Troncoso Chellew ha vivido en Mallku desde sus inicios. Alexis es oriundo de San Carlos y estudió escenografía en Milán, pero luego decidió volver a su pueblo natal y disfrutar de una vida tranquila y serena.
Por otro lado está Andrea, quien dejó sus estudios de Medicina para acompañar a Alexis. La pareja tiene 3 hijos: Mallku Tawapaca Wiracocha, Cristaria, Kael y Alaya Padmarani, quienes nacieron y se educaron en la aldea.
Este pueblo chileno no cuenta con agua potable, la electricidad es limitada, los Chellew no tienen televisión, y para alimentarse crearon un invernadero con el cual apuestan por la alimentación autosustentable.
Su extraña o poco común forma de vida comenzó a atraer turistas hace un par de años y ahora los Chellew lograron establecer el Café de Altura Mallku, un punto de encuentro para los visitantes.
"Vivir en el desierto es una oportunidad: uno explora, aprende observando. No se pierde la capacidad de sorpresa. No le temo al silencio. Mucha gente en la ciudad está rodeada de personas y aun así se siente sola", confesó Mallku.