Los investigadores encargados del trabajo, que fue publicado en la revista Nature Human Behaviour, encontraron una relación positiva entre los adultos mayores y el uso cotidiano de la tecnología.
Tras analizar los datos de 57 estudios anteriores que abarcaban a más de 411.000 personas mayores de 50 años, los resultados expusieron que quienes hacían uso de dispositivos tecnológicos tenían un 58% menos de riesgo de deterioro cognitivo.
Las personas mayores que usan teléfonos inteligentes o demás dispositivos disfrutan de una estimulación de su cerebro y de una protección frente al deterioro cognitivo, como pudo informar el estudio.
El análisis apuntaba también que ese resultado no podía explicarse por factores demográficos, socioeconómicos, de salud o de estilo de vida aislados, por lo que es necesario indagar mucho más en el tema.
Los investigadores también creen que la tecnología puede hacer las veces de “andamio”, es decir, como una estructura que mantenga las capacidades mentales de las personas mayores durante más tiempo.
A diferencia de lo que ocurre con los niños, la tecnología en los adultos mayores sería mucho más beneficiosa. Sin embargo, es válido aclarar que mucho uso de la misma puede terminar siendo totalmente contraproducente.
Otra de las conclusiones de este estudio logró reflejar que las videollamadas también son útiles para fortalecer los lazos sociales de los distintos adultos mayores.
Esto es muy importante y también se relaciona con la demencia, ya que la soledad se asocia a una mayor probabilidad de desarrollar este o algún tipo de problema de salud mental.