comer mocos nariz bebé.jpg
Respira hondo al saber qué significa comerse los mocos según la psicología y la ciencia.
Comerse los mocos tiene beneficios para la salud, según la ciencia
Según un estudio reciente publicado por el National Center for Biotechnology Information, las personas deberían hurgarse la nariz y comerse los mocos más seguido, e incluso animar a sus hijos a hacer lo mismo.
Las secreciones nasales contienen mucinas salivales (proteínas macromoleculares) que forman una barrera contra las bacterias que pueden provocar la aparición de caries.
Por otra parte, la mucosa presente en las secreciones nasales es una defensa eficaz contra las infecciones respiratorias o las úlceras estomacales. Además, las investigaciones sugieren que las personas que se urgan la nariz están en mejor sintonía con su cuerpo.
Ingerir los restos de mucosidad seca es una forma de reforzar el sistema inmunitario. La nariz es un filtro en el que se acumula una gran cantidad de bacterias y cuando esta mezcla llega a los intestinos, funciona igual que una medicina.
Qué significa comerse los mocos para la psicología
La mucofagia, es decir, el hábito de ingerir mucosidad nasal, es un trastorno conductual. Sin embargo, es considerado negativo porque a nivel social tiene un evecto nocivo para la salud del niño o del adulto cuando lo hacen en público.
Según la psicología, sacarse los mocos es una conducta que está asociada a estados de ansiedad y de intranquilidad. Lo curioso es que cuando se convierte en un hábito automático, se puede observar a las personas haciéndolo en lugares donde están relajados.
►TE PUEDE INTERESAR: Qué significa dormir del lado izquierdo
Este hábito puede llegar a convertirse en un trastorno si la persona no puede controlar dónde comete esta conducta o con qué frecuencia, y eso comienza a interferir en su vida laboral o social.