Quienes consumen muchos litros de leche a la semana sabrán lo complicado que es intentar no generar tanta basura o residuos como ocurre con las cajas de leche.
Quienes consumen muchos litros de leche a la semana sabrán lo complicado que es intentar no generar tanta basura o residuos como ocurre con las cajas de leche.
En muchas ocasiones las cajas de leche terminan desarmadas en la basura, pero en la siguiente nota te diremos cómo puedes reciclarlas para crear una hermosa idea decorativa que llenará de color tu jardín o el balcón.
Hoy te enseñaremos a realizar una hermosa casa para pájaros. Tendrás que tener a mano tijeras, cúter, acrílicos o témperas y cualquier elemento que creas que sirve para decorar como botones, retazos de goma EVA, hilo, lana, etc.
Lo primero que debes hacer es limpiar bien la caja de leche. Te aconsejamos lavarla con agua y detergente o jabón para eliminar cualquier resto de leche. Déjala secar al menos durante 24 horas antes de realizar la siguiente manualidad.
El primer paso será dibujar las ventanas y la puerta de la casa para pájaros. Puedes ayudarte con un lápiz, una birome o con un marcador. Recuerda que la puerta debe ser lo suficientemente grande para que ingrese un ave.
Haz los recortes de las puertas y ventanas con la ayuda de una tijera o de un cúter y luego comienza a decorar tu casa para aves. Puedes usar palitos de madera para hacer el techo, pintar flores o el diseño que quieras en el frente y en los costados.
Para colgar tu casa para aves puedes usar un poco de lana o hilo. Te aconsejamos usar doble vuelta de hilo, ya que de esta forma te aseguras que la casa soportará el peso del alimento para aves y el del pájaro que ingrese.
Lo importante es que dejes volar tu imaginación y que crees una casa para aves con la forma y los colores que más te gusten. Incluso puedes hacerla de dos pisos, o con varias habitaciones. Solo tienes que ir pegando y uniendo las diversas cajas de leche. También puedes usar cajas de jugo, latas de conservas (asegúrate de lijar bien los bordes para que no quede filoso), etc.