juan Juricich apicultor.jpg
Juan Juricich, apicultor, fundador del Consejo Asesor Apícola, dijo que deben tomarse recaudos.
Gentileza
Juricich detalló que la cantidad de picaduras puede determinar el desenlace de un ataque: “Con cuatro o cinco picaduras, tal vez no pase nada grave; con cien, la persona puede quedar muy afectada, y con doscientas, el desenlace puede ser fatal”.
Cómo actuar ante un ataque de abejas
El experto resaltó la importancia de la prevención y de saber cómo reaccionar en situaciones de riesgo. “La mejor manera de tranquilizar un panal es generando humo, ya que las abejas no detectan el olor humano y se tornan menos agresivas. Además, es clave evitar movimientos bruscos y alejarse rápidamente del lugar”, explicó.
La comisaría55 de montecaseros.jpg
La comisaría de Montecaseros tomó intervención en el caso.
Gentileza
Asimismo, destacó que la proliferación de abejas aumenta en verano, mientras que en invierno su actividad disminuye considerablemente. “Insisto en que no debemos verlas como enemigas, sino como aliadas de la agricultura. Sin embargo, es fundamental conocer cómo manejar estos encuentros para evitar tragedias”, advirtió.
Una comunidad consternada por el caso de las abejas
El fallecimiento de Navarro generó conmoción en la zona. Tras el trágico suceso, médicos del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC) llegaron al lugar, pero solo pudieron constatar su deceso.
La Oficina Fiscal de San Martín tomó intervención en el caso, mientras que la Policía de la Comisaría 55º realizó las pericias correspondientes en la estancia, ubicada en la calle Las Religiosas de Montecaseros.