Finanzas

Qué sucede si solo hago el pago mínimo de mi tarjeta de crédito

Tener una tarjeta de crédito conlleva muchas responsabilidades como su pago completo, pero ¿qué pasa si opto por el mínimo?

Las tarjetas de crédito están en su momento más exitoso debido al increíble uso que se le da en todo el mundo. Son pocas las personas que no tienen una de ellas dentro de su cartera, pero no solo se trata de usarlas sino que se debe tener en cuenta una gran cantidad de responsabilidades que conlleva su uso para no atraer problemas.

Una tarjeta de crédito es un método más de pago que tiene la gran diferencia de no necesitar de efectivo para realizar las compras. Su funcionamiento se basa en que una entidad bancaria otorga una línea de crédito a una persona que luego lo devuelve en una o más cuotas con o sin interés.

Qué es el pago mínimo de una tarjeta de crédito

De acuerdo al sitio web de BBVA, el pago mínimo de una tarjeta de crédito es la cantidad más pequeña de un pago que la entidad bancaria requiere para que siga funcionando el crédito vigente de la misma sin reportar una mora. El monto puede variar de acuerdo a las condiciones del cliente con la empresa; sin embargo, suele ser un porcentaje del total de la deuda.

tarjeta de credito.jpg

Esta opción de pago figura entre la información de la aplicación del banco pertinente y suele estar acompañada de dos más:

  1. No pagar el resumen y que el banco suspenda la línea de crédito por falta de pago.
  2. Pagar el mínimo de la tarjeta y que la deuda general se mantenga generando intereses.
  3. Cancelar la totalidad del resumen y continuar con el uso de la tarjeta.

Qué pasa si solo hago el pago mínimo

Considerar esta opción sobre los pagos que pueden realizarse sobre el resumen de la tarjeta de crédito tiene un lado positivo y otro negativo:

tarjeta de credito (1).jpg
  • En el lado beneficioso se tiene que considerar que el cliente queda al día con la tarjeta y no se deshabilita la línea de crédito. Además, el estatus crediticio no es afectado por la entidad bancaria.
  • En el lado negativo, debe tenerse en cuenta que la deuda total no se paga y el pago mínimo solo tiene que ver con un 10% de la deuda total. Es así que cada mes se suman intereses y la demora en cancelar la deuda puede ser de años.

Temas relacionados: