Los vehículos con transmisión automática han facilitado la necesidad de conducir. Pero a veces la palanca de cambios de estos autos puede ser un poco confusa, especialmente para quienes no están familiarizados con todos los símbolos. Entre ellos, uno de los más intrigantes es la "B". ¿Qué significa esta letra y qué función cumple en tu auto?

¿Qué significa la "B"?

La "B" en la palanca de cambios de un auto automático hace referencia a "Brake" (freno en inglés) o "Engine Brake" (freno motor).

Qué significa y para qué sirve la B en la palanca de tu auto automático (1).jpg
Funte: Motor Mapfre

Funte: Motor Mapfre

Esta letra está relacionada con una función que ayuda a controlar la velocidad del auto sin depender completamente de los frenos. Este modo está diseñado para situaciones específicas, como al descender una pendiente pronunciada o cuando se requiere una mayor retención del vehículo.

¿Para qué sirve la "B" en la palanca del auto?

El principal propósito de la "B" es ayudar al conductor a mantener el control del automóvil en pendientes empinadas. Cuando se activa esta opción, la transmisión cambia el comportamiento del auto, aprovechando la fuerza del motor para reducir la velocidad.

Esto evita que el coche gane demasiada velocidad y permite frenar de manera más controlada. Este sistema actúa como un "freno motor", lo que significa que, en lugar de aplicar constantemente los frenos para desacelerar, el motor contribuye a reducir la velocidad del vehículo, lo que a su vez reduce el desgaste de los frenos.

Qué significa y para qué sirve la B en la palanca de tu auto automático (2).jpg
Fuente: CANVA

Fuente: CANVA

Además, su uso previene el sobrecalentamiento de los frenos, algo que puede ocurrir cuando se frenan largas bajadas sin descanso. Al utilizar la "B", se evita que los frenos tengan que hacer todo el trabajo, lo que prolonga su vida útil.

¿Cuándo utilizar esta opción en los cambios?

Es importante saber cuándo y cómo utilizar la "B". Aunque no es un modo que se utilice constantemente, es útil en situaciones como:

  • Descensos largos y pronunciados: Cuando se conduce por una montaña o una pendiente empinada, la "B" proporciona un mayor control y reduce la velocidad sin sobrecargar los frenos.

  • Bajadas en carreteras sinuosas: Si el camino tiene curvas y descensos frecuentes, la opción "B" ayuda a mantener una velocidad constante y segura.

Sin embargo, no se recomienda usar la "B" en condiciones de conducción normales o en terrenos planos, ya que el objetivo de esta función es gestionar la retención del vehículo en descensos, no en trayectos regulares.

Temas relacionados: