¡No lo sabía!

Qué significa y cuál es el origen de la palabra órale, según la RAE

La palabra órale es sumamente utiliza en México, sin embargo, muchos desconoce su significado y origen. Todos los detalles

Si bien la palabra "órale" es ampliamente utiliza en México, muchos desconocen qué significa y cuál es su origen. Esta expresión se suele utilizar para demostrar admiración, estimular a alguien, aceptar una propuesta o llamar atención cuando una persona interrumpe.

Esta es una palabra polisémica, es decir, que posee varios significados. De acuerdo con el Corpus Diacrónico del Español de la Real Academia de la Lengua (un registro de documentos históricos de los lugares en donde se habló español hasta 1974), la primera aparición de esta interjección fue en el año de 1562.

RAE.jpg

Qué significa la palabra órale, según la RAE

En el Diccionario de la Real Academia Española (RAE) la definen como un adjetivo mexicano para referirse a muy agradable, lindo o bueno.

Esta palabra se suele utilizar para:

  • Expresión que se usa para estimular a alguien a hacer algo: “¡Órale, a trabajar!”, “¡Órale, que ya es hora!”, “Vamos a darle, ¡órale!”, “¡Órale, perros, váyanse pa’ fuera!”
  • Expresión con que se acepta algo: “—¿Nos echamos unos tacos en la esquina? —¡Órale!”
  • Expresión que indica sorpresa: “¡Órale, qué loco está ese cuate!”, “¿Sacaste diez? ¡Órale!”
  • Expresión con que se llama la atención de alguien para que interrumpa lo que está haciendo: “¡Órale, no te mandes, carnal!”, “¡Órale, órale, señorita!; si no compra no mallugue”
Letras RAE alfabeto.jpg

¿Cuál es origen de "órale"?

Aunque en México se usa desde hace bastante tiempo, y en distintos tonos, el origen de la palabra “órale” es español, según documentó el diario El País, se tiene registro que dicha expresión se empleó en el año 1562. Esta deriva de transformar la palabra ahora más el sufijo le, pero en lugar de enunciar “ahorale” se acorta a órale. A lo que hace referencia de realizar una acción en el acto, ahora mismo.

Temas relacionados: