Conductas

Qué significa ser adicto a las compras impulsivas por internet, según la psicología

Las compras recurrentes y adictivas por internet afectan la economía de muchas personas, así como la salud física y psicológica de quienes padecen este trastorno

Comprar es una actividad prácticamente necesaria en el mundo actual. Pero, hacerlo de forma desmedida y obsesiva esconde un trasfondo psicológico complejo. Para responder qué significa esta costumbre impulsiva, la psicología desarrolla una serie de conceptos y explicaciones acerca de la adicción a las compras por internet que muchas personas padecen.

Con el avance de los negocios electrónicos por internet, este fenómeno se ha agravado notablemente. Las personas que realizan compras frecuentes e innecesarias por internet terminan por desarrollar conductas adictivas, lo cual afecta su bienestar mental, económico e impacta directamente en los testigos de sus actos.

personas.jpg

Es una acción insostenible en el tiempo con importantes consecuencias. La psicología desarrolla esta adicción dando respuestas a su origen, síntomas, efectos dañinos y prevención de la misma.

Lo explica la psicología: ¿qué significa comprar impulsivamente por internet?

Expertos en psicología de IPSIA (Centro de psicólogos en Madrid), definen la conducta de realizar compras compulsivas como oniomanía, que puede conceptualizarse como un impulso incontrolado para realizar compras por internet.

Normalmente las personas que presentan rasgos propios de esta adicción, suelen comprar objetos innecesarios y que van más allá de las posibilidades económicas. Detrás de esta necesidad impulsiva se esconde la búsqueda de placer inmediato. Está demostrado que comprar libera en nuestro cerebro dopamina, un neurotransmisor que genera placer y sensación de recompensa.

qué significa.jpg

La oniomanía suele aparecer de manera frecuente y continuada. Las personas que padecen esta manía experimentan placer acompañado de sensación de culpa y malestar; sin embargo, no pueden parar de realizarla. En la sociedad actual es bastante difícil identificar estos casos que cruzan la línea de lo considerado normal.

Las compras se vuelven algo compulsivo cuando las personas comienzan a adquirir objetos que no necesitan en absoluto, simplemente porque estaban en oferta o por la necesidad irresistible de comprar.

Cuáles son los síntomas y consecuencias de comprar impulsivamente por internet, según la psicología

Expertos de la Escuela Europea de negocios CEUPE, desarrollan los síntomas más frecuentes que presentan las personas con importantes adicciones a las compras vía internet. Los síntomas varían de acuerdo a las características individuales de cada persona, pero, en términos generales existen patrones repetitivos de conducta:

  • Las personas presentan niveles elevados de ansiedad y estrés.
  • En su mayoría son personas que dan mucho valor a las cosas materiales.
  • Suelen ser personas impulsivas y con inconvenientes para controlar los impulsos.
  • En muchas ocasiones la adicción viene ligada a un deseo de aparentar éxito en sociedad.
  • Encuentran satisfacción en la repetición de conductas.
  • Comprar, para algunas personas, puede ser una salida emocional que refleja una incapacidad de controlar algún aspecto de la realidad.
personas - psicología.jpg

Al igual que muchas adicciones, al comienzo la oniomanía pasa desapercibida tanto para la persona como para su entorno. Cuando el acto de comprar por internet deja de ser algo agradable y con fines funcionales, es cuando el problema aparece, según la psicología.

Las consecuencias principales de esta adicción van desde lo económico hasta lo emocional. Las personas con el paso del tiempo comienzan tener deudas, sentimiento de culpa, baja autoestima, mentir para justificar las compras, experimentan inestabilidad emocional y una sensación de vacío.

Temas relacionados: