- Mala instalación o instalación defectuosa: importante seguir las instrucciones del fabricante a la hora de realizarla.
- Falta de conexión a tierra: la toma de tierra es esencial para la seguridad eléctrica, ya que ayuda a disipar la electricidad excesiva y protege contra descargas.
- Contacto con agua: lavadoras y lavavajillas pueden tener fugas que permiten que el agua entre en contacto con las conexiones eléctricas.
- Sobrecarga eléctrica: demasiados electrodomésticos conectados a un mismo circuito.
- Fallo en el aislamiento de los cables: deterioro del recubrimiento aislante de una instalación eléctrica.
- Defectos en los componentes internos: causado por diferentes fallas, como por ejemplo el exceso de temperatura.
corriente electrica, electrodomesticos.jpeg
Qué significa que un electrodoméstico te dé corriente eléctrica, según expertos
Como no puede ser de otra manera, todos y cada uno de estos problemas tiene su solución, que debe ser realizada por un especialista en electrodomésticos al que deberás contactar con urgencia.
Qué hacer ante esta situación
Si tienes en tu hogar un electrodoméstico que te está proporcionando corriente eléctrica, debes hacer lo que indica el portal Te Salvo, con la heladera como principal ejemplo:
- Desconecta el electrodoméstico de la corriente
- Revisa el estado del enchufe y cable de alimentación
- Limpia la superficie del electrodoméstico
- Busca ayuda profesional
- Si el problema era meramente energético, considera la instalación de un protector de voltaje