¡No lo sabía!

Qué significa la tendencia a permanecer todo el tiempo en la cama y no querer levantarse

Es muy común quedarse en la cama haciendo “fiaca” y no querer levantarse por nada del mundo, sin saber qué significa realmente

Muchas personas aman quedarse en la cama y permanecer por horas, durmiendo o sin dormir, sin saber muchas veces qué significa realmente.

Cuando alguien ya abusa de esa “fiaca”, hay que estar atentos, porque se podría estar frente a una persona que padece clinomanía o clinofilia.

Se trata de un trastorno que puede afectar a cualquier persona, que no oculta su deseo de permanecer largos tiempos acostado en la cama.+

►TE PUEDE INTERESAR: Toma nota de cuánto debe durar una siesta según los expertos de Harvard

que-significa-dormir2.jpg

Qué significa la tendencia a permanecer todo el tiempo en la cama y no querer levantarse

Es común que una persona que no le guste levantarse y se sienta muy bien en la cama, sea acusado de vago.

Sin embargo, podría tratarse de una persona que tenga clinomanía o clinofilia, un trastorno de ansiedad, donde alguien tiene el deseo de estar acostado por mucho tiempo, sin tener motivos para hacerlo o una enfermedad que lo justifique.

Lo que sí hay que saber es que, no todas las personas que aman permanecer en la cama acostados por lapsos larguísimos, padezcan clinomanía o clinofilia,

Es normal en la actualidad adoptar estos comportamientos, por el gasto de energía que ocasionan las tareas de la vida cotidiana.

El problema se suscita cuando una persona ya comienza a permanecer en la cama más de la cuenta y se convierte en una obsesión, a tal punto de que empieza a influir en el trabajo, la pareja, la familia, etc.

►TE PUEDE INTERESAR: Para que el cerebro descanse correctamente la siesta debe durar el siguiente tiempo

que-significa-dormir.jpg

Características de una persona con clinomanía o clinofilia

  • Cambios en el sentido del humor.
  • No sale con amigos.
  • Está en la cama siempre y sólo se levanta para el al baño
  • No hace planes de ningún tipo.
  • Falta de motivación.
  • Preocupación por todos los componentes de la cama: sábanas, colchón, almohada, fundas, etc.
  • El no poder cumplir con las tareas diarias, acarrea tristeza en la persona, paso previo a una depresión.
  • Placer extremo por estar acostado en una cama.
que-significa-dormir1.jpg

Temas relacionados: