En situaciones cotidianas, seguro has observado muchas personas juegan o giran constantemente sus anillos, ya sean de compromiso o cualquier otro tipo de joya. Si bien parece un gesto involuntario, la comunicación gestual sugiere que este tipo de comportamiento puede revelar mucho sobre el estado emocional y mental de la persona. ¿Qué significa?

Qué significa el gesto de tocarse constantemente los anillos del dedo

El acto de manipular o jugar con los anillos puede tener varios significados dependiendo del contexto en el que se realice. En la comunicación no verbal, los gestos tienden a ser indicadores clave de lo que una persona está sintiendo, aunque no siempre lo verbalice.

Qué significa el gesto de tocarse los anillos constantemente, según la comunicación gestual (1).jpg
Fuente: CANVA

Fuente: CANVA

En este caso, el juego con los anillos podría estar relacionado con una necesidad de alivio de tensión, inseguridad, distracción o, en algunos casos, podría reflejar un sentimiento de apego o posesividad. Según se viralizó en TikTok, este gesto puede significar:

Estrés o ansiedad: Uno de los significados más comunes detrás de este gesto es la manifestación de ansiedad o estrés. Al igual que otras conductas repetitivas como morderse las uñas o mover los pies, manipular un anillo puede ser un mecanismo para liberar tensión.

Esta acción inconsciente puede proporcionar una sensación momentánea de control o de consuelo, ayudando a calmar a la persona en momentos de incomodidad.

Qué significa el gesto de tocarse los anillos constantemente, según la comunicación gestual (2).jpg
Fuente: CANVA

Fuente: CANVA

Inseguridad o duda: Jugar con los anillos también puede ser un indicio de inseguridad o duda, especialmente si la persona lo hace mientras está tomando decisiones importantes o durante una conversación incómoda.

En algunos casos, este gesto puede reflejar un intento de distraer la mente o de calmar la inseguridad interna, algo común cuando se enfrentan situaciones que provocan incertidumbre.

Refuerzo de la relación o apego emocional: Cuando una persona juega con su anillo de compromiso o de matrimonio, este gesto puede estar relacionado con una reafirmación del vínculo emocional que mantiene con su pareja.

Es una forma no verbal de tocar algo que simboliza la unión o el compromiso, lo que puede reflejar una sensación de afecto profundo o de preocupación por la relación.

Reflejo de incomodidad o evasión: En algunas situaciones, como en una reunión de trabajo o una conversación incómoda, jugar con los anillos puede ser un intento de evasión. La persona puede sentir que no sabe cómo manejar la situación, y como un mecanismo de escape, se concentra en un objeto pequeño y familiar, buscando cierta distracción para aliviar el malestar.