Qué significa y cuáles son las causas del dolor de cabeza por la mañana, según expertos en salud
Las cefaleas matutinas o dolor de cabeza por la mañana es un tipo de afección que se produce cuando la persona despierta o poco tiempo después de hacerlo, pero ¿qué significa? Puede variar en intensidad y frecuencia, transformándose en una molesta notable que afecta las actividades diarias, según expertos en salud de Medicina del Dolor.
El origen de este dolor puede ser multifactorial o deberse a diversas causas. Usualmente, el dolor de cabeza matutino está relacionado con la tensión muscular en cuello, hombros y una mala postura al dormir. Además, aquellas personas que padecen apnea del sueño pueden experimentar este tipo de dolores al despertar.
Otra causa frecuente puede ser el consumo de alcohol o cafeína antes de dormir así como el consumo de ciertos fármacos o medicamentos empleados para tratar el insomnio. Finalmente, los cambios bruscos en los patrones del sueño pueden desencadenar dolores de cabeza por la mañana, por ejemplo, acostarse muy tarde y despertar muy temprano.
Qué significa y cómo afrontarlo: los efectos del dolor de cabeza matutino en las actividades del día a día
El dolor de cabeza por la mañana trae consigo diversas dificultades a la hora de afrontar lo que resta del día. Usualmente, estos dolores suelen aparecer en la región frontal o temporal de la cabeza. Puede provocar fatiga, irritabilidad y disminución en el rendimiento de trabajo. Además, este tipo de dolor frecuente puede afectar la vida social y personal de la persona.
Es importante trabajar en las causas, siempre que sea posible, para prevenir el dolor de cabeza por la mañana , consultar a un experto en salud para recibir un diagnóstico certero y confiable.