El problema para muchas personas, es que se aguantan las ganas de estornudar, en una práctica que suele estar mal vista por la sociedad y rápidamente, aunque no sea así, se la asocia a falta de higiene o la señal de alguna enfermedad, que estaría afectando la salud.
Toda persona que se aguanta las ganas de estornudar por miedo de hacer el ridículo frente a otros y reprimir con toda la fuerza el aire, podría ser el desencadenante de un grave problema de salud.
En un valioso artículo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se refiere a las consecuencias que podría traerle a una persona aguantarse las ganas de estornudar.
Salud: que pasa si una persona se aguanta las ganas de estornudar
Reprimir las ganas de estornudar y no dejar salir el aire libremente por la nariz, podría ser peligroso para la salud de las personas, según un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El cuerpo humano se expresa y, como mecanismo de defensa en el caso del estornudo, expulsa aire por las fosas nasales.
Para evitar que la salud de una persona corra peligro, los expertos recomiendan dejar salir el aire libremente, dejando de lado el pensamiento de lo que podrían decir o creer los demás.
En síntesis, si una persona tiene ganas de estornudar, conviene hacerlo libremente y no aguatarse las ganas, para no padecer algunas de estas consecuencias:
ocasionar a una persona que niega la salida abrupta de aire, como mecanismo de defensa:
- Reprimir el estornudo puede provocar lesiones en venas y arterias
- Pueden presentarse hemorragias internas
- Posibilidad de padecer lesiones en el ojo
- Aparición de sangrado, inflamación y dolor del tímpano
- Alteraciones auditivas
- Presencia de mareos y pérdidas de equilibrio
- Chance latente de fracturas de costillas
- Desgarro en la garganta