Según lo explicado por el experto, el mate contiene cafeína, el mismo psicoestimulante que el café. La cafeína impacta directamente en el cerebro, esto explica por qué cuando tomamos mucho mate podemos sentirnos más despiertos y con una sensación de mayor energía en el cuerpo. La cafeína estimula la producción de dopamina en el cerebro y genera una sensación de bienestar.
mate - efectos - cuerpo.jpg
Sin embargo, el consumo en grandes cantidades puede despertar distintos síntomas o efectos en el cuerpo. Por ejemplo, muchas personas experimentan palpitaciones luego de consumir mucho mate, e incluso ansiedad. La ansiedad es uno de los efectos adversos de esta infusión, así como el nerviosismo.
Otro efecto controversial es el insomnio ocasionado por la cafeína. Sumado a ello, el mate puede ocasionar problemas gastrointestinales como náuseas, acidez, reflujo y diarrea.
No todo es malo: composición nutricional del mate y sus aportes positivos al organismo
El mate también tiene beneficios para la salud y efectos positivos, siempre y cuando se consume en proporciones razonables y comprendiendo que cada cuerpo recibe esta bebida de forma distinta. El mate contiene antioxidantes debido a su alta concentración de polifenoles, compuestos que mejoran las defensas del cuerpo.
Además, la yerba mate contiene vitaminas del grupo B, minerales esenciales para el corazón y estimulantes que impulsan el sistema nervioso central promoviendo la actividad mental. No menos importante, el mate posee bajos niveles de sodio y calorías. Es importante medir el consumo de mate y dejar de tomar cuando algún síntoma se presenta.