Interesante

Que le sucede al cerebro cuando olvidamos lo que ibamos a hacer, según la neurología

¿Te ha pasado de ir a hacer o buscar algo y olvidarte de qué? Se trata de un "fenómeno" que ocurre en el cerebro, y la neurología explica como

Todos hemos experimentado esa sensación de llegar a una habitación y, de repente, no recordar qué íbamos a hacer. O, incluso, de tener en mente una tarea y que, al momento de actuar, se desvanezca como un sueño. La neurología tiene una explicación científica para este fenómeno cotidiano que, involucra al cerebro.

¿Qué sucede en el cerebro cuando olvidamos algo?

El cerebro humano es una estructura impresionante, constantemente procesando información y tomando decisiones. Sin embargo, no siempre logra retener todos los detalles. Cuando olvidamos lo que íbamos a hacer, se activa una serie de procesos neuronales relacionados con la memoria y la atención.

La neurología explica que le sucede al cerebro cuando olvidamos lo que ibamos a hacer (1).jpg

Sin embargo, este fenómeno tiene una explicación científica y el neurólogo Saul Martínez-Horta lo explicó. Él cree que este olvido momentáneo está relacionado con los procesos neuronales y se debe principalmente a un proceso llamado memoria prospectiva.

El área clave involucrada en este proceso es el hipocampo, una región del cerebro crucial para la formación de nuevos recuerdos. Sin embargo, el hipocampo no es el único actor en este escenario. La corteza prefrontal, responsable de las funciones ejecutivas como la planificación y la toma de decisiones, también juega un papel fundamental. Cuando el cerebro no logra activar adecuadamente estas áreas en el momento justo, puede ocurrir el olvido.

En muchos casos, el olvido tiene que ver con una falla en la memoria prospectiva, un tipo de memoria que nos permite mantener y manipular la información necesaria para realizar tareas a futuro. Si esta información no se refuerza o se traslada a una memoria más duradera, puede desaparecer antes de que podamos ejecutarla.

¿Por qué ocurre el olvido?

La neurología explica que le sucede al cerebro cuando olvidamos lo que ibamos a hacer (2).jpg

Existen múltiples factores que pueden influir en el olvido de una acción, pero algunos de los más comunes están relacionados con el estrés, la multitarea o simplemente la falta de atención.

  • Cuando estamos estresados, el cerebro prioriza la respuesta al peligro (la famosa “lucha o huida”) y puede desatender otras funciones, como la memoria a corto plazo. Esto puede hacer que perdamos el hilo de lo que íbamos a hacer en un momento determinado
  • En nuestra vida diaria, solemos realizar múltiples tareas a la vez. Esto sobrecarga la corteza prefrontal, que se encarga de organizar nuestras acciones, y puede dificultar que recordemos qué íbamos a hacer o cómo planeábamos hacerlo.
  • A veces, la distracción momentánea también puede ser la culpable. Si al hacer una tarea no le prestamos suficiente atención, el cerebro no podrá almacenar la información en la memoria adecuada para recuperarla después.

Temas relacionados: