La torta matera es sumamente conocida en todo Argentina, aunque no todas las personas saben elaborarla. Se caracteriza por su esponjosidad y el dulce justo para poder acompañar el mate o cualquier otra infusión durante el desayuno y la merienda.
La torta matera es sumamente conocida en todo Argentina, aunque no todas las personas saben elaborarla. Se caracteriza por su esponjosidad y el dulce justo para poder acompañar el mate o cualquier otra infusión durante el desayuno y la merienda.
En este caso, la receta se reversiona sin TACC para que pueda ser consumida por todos. Lo único necesario además del tiempo para su elaboración y los ingredientes de la receta es mantener la cocina limpia para evitar que se genere una contaminación cruzada que afecte a celíacos.
Las harinas libres de gluten son un básico para la elaboración de un alimento de pastelería que pueda ser parte de la alimentación de una persona con celiaquía. En esta receta se utiliza y convierte a un clásico argentino en un alimento apto para todos.
Por otro lado, no solamente la harina debe ser libre de gluten sino también la esencia de vainilla y el polvo de hornear que se utilice en el procedimiento de elaboración. Los ingredientes totales para la torta matera son: