Comer sabroso

Prepara cocido madrileño, la receta de España que no falta sobre la mesa y lleva muchas verduras

Más allá de los gustos personales, te traemos la receta clásica del plato tan conocido de Madrid, España

Los platos tradicionales de España poseen un encanto único que los hace verdaderamente especiales. Además, son un reflejo de la rica cultura del país, transportándola a cualquier lugar donde se sirvan o degusten, lo que a su vez representa un valor significativo para los ciudadanos.

Un ejemplo emblemático es el cocido madrileño, un clásico que muestra la diversidad y el amor por la gastronomía española que ponen en juego las familias al cocinarlo aunque exista una receta clásica de las abuelas. En este caso, te contamos el paso a paso original.

Qué es el cocido madrileño y cómo es su receta

El cocido madrileño es el aliado ideal para los días de frío y bajas temperaturas en España porque ofrece un aporte calórico importante y una sopa llena de personalidad. A diferencia de la icónica paella valenciana, este plato no sigue reglas estrictas en su preparación.

cocido madrileño.jpg

Su elaboración varía según los sabores deseados o los ingredientes preferidos, permitiendo una versatilidad que lo convierte en un clásico adaptado al gusto de cada hogar.

En el caso de la receta original que se ha transmitido desde las abuelas de Madrid, se tiene en cuenta los siguientes ingredientes:

  • 1 Chorizo
  • 1 Cebolla
  • ½ Col
  • 2 Zanahorias
  • 2 Patatas pequeñas
  • 150 gramos de Fideos finos
  • 2 Clavos De Olor
  • Sal
  • 1 Hueso De Jamón
  • 200 gramos de Jamón Serrano en una pieza
  • 1 Hueso De Ternera de rodilla
  • 150 gramos de Tocino fresco
  • 300 gramos de Garbanzos remojados
  • 1 Muslo De Gallina
  • 250 gramos de Morcillo De Ternera
cocido madrileño (1).jpg

Paso a paso de la receta de cocido madrileño

  1. Llenar una olla con agua y sumarle carne, pollo, huesos, tocino, chorizo y jamón. Dejar que cocine a fuego lento.
  2. Reservar una cebolla con clavos de olor pinchados. Cocer durante 45 minutos los garbanzos, sumar la cebolla y zanahorias para cocinar otros 45 minutos más.
  3. Trozar la col y cortar las patatas peladas.
  4. Colar el caldo en dos cazuelas y en una de ellas hervir los fideos; en la otra, cocinar la col y patatas durante 30 minutos.
  5. El último paso es servir la sopa con garbanzos, carne y verduras.

Temas relacionados: