Limpieza y salud

Por qué tener una casa demasiado limpia puede perjudicar tu salud, según científicos

Si pones excusas a la hora de limpiar tu casa, puedes relajarte. Según científicos, puede ser perjudicial para la salud limpiarla en exceso

Es común asociar a la higiene y la limpieza como sinónimo de bienestar, un hogar reluciente y sin polvo. Sin embargo, los científicos tienen malas noticias para quienes se sientan identificados. Cuando la obsesión por tener una casa perfectamente limpia llega a extremos, podría ser más perjudicial para la salud de lo que parece.

El impacto de una casa limpia en el sistema inmunológico

Por muy contradictorio que pueda parecer, tener una casa demasiado limpia puede ser contraproducente para tus defensas. El principal problema que se presenta con una limpieza excesiva es la falta de exposición a microorganismos comunes. Nuestro sistema inmunológico está diseñado para interactuar con bacterias, virus y otros patógenos de manera controlada, fortaleciendo su capacidad de defensa y manteniendo el buen estado de la salud.

Por qué tener una casa demasiado limpia puede perjudicar tu salud, según científicos (2).jpg

Según un artículo de revisión científica publicado en 'Nature Reviews Microbiology', el microbioma humano influye y está influenciado por el entorno. Así, el microbioma de una casa está formado por todas las personas que viven en él, mascotas incluidas, e incluso elementos como el suelo, el agua y el aire.

Por eso, el contacto regular con microbios contribuye a la maduración y el fortalecimiento del sistema inmunológico. El riesgo de una higiene excesiva es que, al eliminar demasiados microorganismos, el sistema inmunológico pierde oportunidades de aprender a defenderse.

Además, los productos de limpieza que solemos utilizar a diario, como desinfectantes, aerosoles y detergentes, contienen químicos que, al usarse en exceso, pueden afectar nuestra salud respiratoria y dérmica.

Muchos de estos productos están asociados con problemas respiratorios, como el asma, especialmente en ambientes cerrados sin ventilación adecuada. Además, la exposición continua a ciertos productos químicos puede generar reacciones alérgicas y afectar el equilibrio de la piel, ocasionando irritaciones o sensibilidades.

La importancia de un equilibrio saludable

Por qué tener una casa demasiado limpia puede perjudicar tu salud, según científicos (1).jpg

No se trata de renunciar por completo a la limpieza, sino de encontrar un equilibrio adecuado. La clave está en mantener un hogar limpio, pero sin caer en el extremo de la esterilización. Es vital reconocer que el contacto con el mundo exterior y los elementos naturales tiene beneficios para nuestra salud, y que un poco de polvo o suciedad no solo es inofensivo, sino necesario para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Establecer hábitos de limpieza razonables y utilizar productos no tóxicos puede ser un buen comienzo. Mantener el orden en áreas clave de la casa, como la cocina y el baño, y evitar la acumulación excesiva de objetos, suele ser suficiente para garantizar un ambiente saludable.

Temas relacionados: