Café, vino tinto, cigarrillo y otros alimentos tienden a dejar marcas con el tiempo, y el bicarbonato puede ayudar a reducirlas sin necesidad de costosos tratamientos blanqueadores.
Es decir, actúa como un pulidor natural. No reemplaza a la pasta dental, pero puede ser un complemento ocasional que ayuda a remover manchas sin dañar el esmalte, si se usa con moderación.
Beneficios de usar bicarbonato con pasta dental
Este potente polvo no solo blanquea los dientes naturalmente, sino que también elimina placa bacteriana. Además, neutraliza los ácidos en la boca, previniendo caries, refresca el aliento. Reduce la acidez bucal, ideal para quienes sufren de aftas o encías sensibles
Por qué hay que lavarse los dientes con bicarbonato y para qué sirve (2).jpg
Asimismo, al ser un producto alcalino, ayuda a equilibrar el pH de la boca, creando un ambiente menos favorable para las bacterias que provocan mal aliento y enfermedades periodontales.
Cómo usar el bicarbonato para lavarte los dientes
El paso a paso que debes seguir para potenciar el uso del bicarbonato, es el siguiente:
- Moja el cepillo de dientes.
- Sumérgelo ligeramente en bicarbonato de sodio.
- Cepilla suavemente durante 1 a 2 minutos.
- Enjuaga bien la boca con agua.
Opcional: Puedes mezclar el bicarbonato con unas gotas de agua oxigenada o aceite de coco para potenciar su efecto, pero siempre con precaución y no más de 2 veces por semana.