Alta montaña

Polémica en la ruta a Chile: una enorme caravana de motoqueros complicó el tránsito en ambas direcciones

El domingo por la noche, más de 500 motociclistas de barrios populares del Gran Mendoza "coparon" el tránsito en el camino que conecta con Chile. Testimonios

Por UNO

Una multitud de motoqueros provenientes de barrios populares del Gran Mendoza protagonizó una nueva polémica relacionada con las complicaciones de tránsito en la ruta 7 luego de un fin de semana lleno de accidentes en ese camino que conecta a Mendoza con Chile.

Las imágenes compartidas en Instagram por el grupo Stunt Paraguay son elocuentes. Días atrás, los organizadores del evento habían comenzado a invitar a motociclistas para sumarse a la caravana usando la frase "que no te la cuenten" y la tipografía del videojuego "Grand Theft Auto: Vice City".

Aquí, dos videos que circulan por las redes. Como se ve, la mayoría eran motos de pequeña cilindrada ocupadas por uno o dos jóvenes:

Embed

Embed

El susto de algunos conductores en la ruta que va a Chile

De acuerdo con algunos oyentes que se comunicaron con Radio Nihuil, el grupo generó temor en los conductores que transitaban con sus familias por la Ruta 7, ya que el comportamiento de los motociclistas no era prudente.

En efecto, el grupo Paraguay Stunt, que tendría su origen en el Barrio Paraguay de Guaymallén, se promociona en Instagram con imágenes como esta:

Aquí, el relato de un testigo: "Aproximadamente a las 22, a la altura del Centro Recreativo de la DINAF, nos encontramos con que las motos bloqueaban la circulación, por lo que tuvimos que detener el auto en el que íbamos con mi familia".

"En un momento, nos impactó una moto haciendo willy que conducía en dirección contraria a la nuestra (hacia el Oeste). Tras el impacto, el conductor rápidamente levantó su moto y sin dirigir palabra alguna, se escapó hacia la multitud. La moto no presentaba patente. Los daños ocasionados en mi vehículo se encuentran en la parte delantera, del lado del conductor. Se observa rotura de ópticas, paragolpes, faldón y capot", contó el hombre.

Según ese mismo testigo, había solamente dos móviles de la Policía para contener lo que -él calculó- eran unos 5.000 motoqueros. Efectivos de alta montaña, en cambio, dijeron que fueron alrededor de 500.

Como sea, los registros evidencian que tanto en el túnel de Cacheuta como en sus inmediaciones la caravana llegó a ocupar ambos carriles, haciendo imposible la circulación. A ello se le añadió el uso de pirotecnia y la comisión evidente de infracciones, como andar en una rueda -el mencionado "willy"-.

Embed

"Nunca se alteró la ruta ni el tránsito", minimizó, a su turno, una fuente vinculada a las fuerzas de seguridad. "Eso sí, cuando empezaron a hacer picadas, personal policial los disipó. Pero fue todo tranquilo", comentó.

El tránsito de tantos vehículos sorprendió a muchos y preocupó a otros tantos, en especial porque quienes estuvieron ahí coinciden en que por momentos el episodio estuvo cerca de descontrolarse.

Los grupos stunt son colectivos de motociclistas que hacen acrobacias -"stunts"- en espacios controlados pero también en lugares públicos. Por ello han sido cuestionados en diversas ciudades del mundo.

Temas relacionados: