Una de las preguntas más frecuentes durante esta época del año es si se pueden trasplantar o no las plantas de interior. La respuesta es sí.
Una de las preguntas más frecuentes durante esta época del año es si se pueden trasplantar o no las plantas de interior. La respuesta es sí.
Sin embargo, hay algunas cosas importante a tener en cuenta para que la planta sufra lo menos posible y el proceso sea todo un éxito.
Las plantas de interior requieren de distintos cuidados para que estén siempre hermosas. Entre ellos se encuentra el trasplante, un paso fundamental y muy necesario para que las plantas se desarrollen de una manera fuerte y sana.
Idealmente la época ideal para trasplantar es a finales del otoño y principio de la primavera, pero para sorpresa de muchos durante los meses de invierno también es propicio hacerlo ya que las plantas se encuentran en reposo, es decir, no hay crecimiento visible.
Además, a veces sucede que nuestras plantas lo necesitan por distintas razones, por eso siempre es mejor trasplantar teniendo en cuenta algunos consejos.
►TE PUEDE INTERESAR: Plantas: por qué se secan las puntas de las hojas
Es importante trasplantar una planta de interior cuando:
►TE PUEDE INTERESAR: Plantas: los 4 consejos para mantener tu jardín en invierno
Para trasplantar una planta de interior en invierno, es importante que tengas en cuenta la temperatura del lugar. Es recomendable hacerlo en el interior de la casa con una temperatura por encima de los 10° o 15º C.
Paso a paso del trasplante de una maceta a otra: