jazmin (1).jpg
Jardinería: así debes podar tu jazmín en maceta.
Además, es importante realizar una poda a sus raíces cada vez que lo trasplantes, sobre todo si no vas a ponerlo en un recipiente mayor. De esta forma, también controlarás el crecimiento del jazmín en maceta. En sintonía, siempre tienes que realizar la poda de mantenimiento para retirar las hojas y ramas en mal estado. También debes quitar las flores que ya se marchitaron y no cortaste.
jazmin en maceta.jpg
Jazmín en maceta: además de podar, también tendrás que complementar con otros cuidados de jardinería.
De esta forma, te asegurarás que el jazmín en maceta florezca con fuerza en primavera. Para mejores resultados, se recomienda complementar con estas tareas de jardinería:
- Cima: el jazmín en maceta no tiene problemas de temperatura. Sin embargo, se desarrolla a la perfección en climas cálidos y no toleran las heladas. Procura mantener en casa una temperatura que oscile entre los 15 y 22 grados.
- Suelo: el sustrato de la maceta debe ser suelto y con buen drenaje. Se recomienda enriquecerlo con materia orgánica como humus de lombriz o compost para ayudar al jazmín, particularmente en su fase de crecimiento.
- Luz: el jazmín en maceta necesita de buena iluminación para su correcto crecimiento. Por lo tanto, te recomendamos colocarla detrás de una venta donde ingresen los rayos de sol.