Más precisamente, este descubrimiento tiene dos maneras concretas de atacar: por un lado, pueden soltar una única gota, como un disparo certero, o bien pueden realizar un rociado continuado a objetivos que estén hasta 35 centímetros de distancia.
La composición del veneno, por su parte, también resulta interesante. Gran parte del líquido que los ejemplares rociaron correspondía al preveneno, y no al veneno en sí mismo.
Esto quiere decir que sus toxinas son menos potentes, es más transparente, y tiene un menor peso molecular. Además, producirlo significa un mayor gasto energético para el escorpión.
escorpión,descubrimiento.jpg
Los investigadores, que por ahora solo han estudiado ejemplares jóvenes, plantean que esta capacidad podría haber evolucionado de forma independiente en respuesta a diferentes presiones del entorno.
Aunque esta habilidad sea poco conocida entre especies de escorpiones, existen varios animales en la naturaleza cuyo cuerpo, del mismo modo que Tityus achilles, puede eyectar veneno como estrategia ofensiva o defensiva.
Cuál es el animal más venenoso del mundo
En relación con este gran descubrimiento, hay que decir que el animal más venenoso de todo el mundo es la avispa de mar (Chironex fleckeri) también conocida como medusa de caja, cuyas características son las siguientes:
- Es originaria de las costas australianas.
- Tiene alrededor de 5.000 tentáculos.
- Cada tentáculo contiene millones de células urticantes.
- Su veneno es el más potente de la naturaleza.
- Su veneno actúa rápidamente y puede provocar insuficiencia cardíaca.