- Validar turnos médicos con especialistas
- Retirar medicamentos en farmacias adheridas
- Realizar trámites de forma presencial o a través de la web
- Solicitar turnos en agencias
- Acceder a la cartilla médica
Hay que tener en cuenta que las credenciales PAMI que los afiliados pueden utilizar en la actualidad para realizar trámites y acceder a prestaciones médicas son las siguientes:
- Credencial digital: Disponible en la aplicación móvil de PAMI, permite validar turnos y retirar medicamentos sin necesidad de impresión.
- Credencial provisoria con QR: Se puede descargar desde la web de PAMI y utilizar para todas las gestiones.
- Credencial provisoria tipo ticket: Se imprime en las terminales de autogestión en agencias o Unidades de Gestión Local (UGL).
- Credencial plástica: Aunque ya no se distribuye, sigue siendo válida para trámites y consultas.
PAMI advierte a jubilados sobre las siguientes credenciales
Dos de las credenciales que estaban habilitadas hasta el momento para el uso de jubilados de PAMI a la hora de realizar trámites, dejan de estar en vigencia. Esto quiere decir que ya no funcionarán cuando se intente sacar un turno médico, por ejemplo.
En estos casos, los afiliados jubilados deben descargar la nueva versión desde la web oficial de PAMI, y de esa manera estarán nuevamente habilitados. El trámite es rápido y sumamente sencillo.
Las dos credenciales de PAMI que dejan de estar en vigencia son las dos siguientes:
Si tenés esta credencial, descargá la versión nueva ACÁ.
Esta credencial ya caducó, pero podés descargar la versión nueva acá.
Cómo obtener la credencial de PAMI
Para acceder a la credencial digital, los afiliados deben descargar la aplicación de PAMI en sus teléfonos celulares. En caso de necesitar una credencial provisoria, pueden obtenerla desde la web oficial o en las terminales de autogestión.
Si un afiliado no cuenta con su credencial, puede presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) para realizar trámites en agencias de PAMI.