Orina

Orina con espuma: ¿Qué enfermedad se esconde detrás?

Descubre qué es lo que le está ocurriendo a tu cuerpo cuando la orina tiene espuma. La explicación a continuación

En muchas ocasiones, cuando tenemos que realizarnos un estudio de salud terminan pidiendo una muestra de orina. Esto se debe a que la misma puede revelar qué es lo que le está ocurriendo a nuestro cuerpo.

Si has percibido que tu orina tiene espuma, debemos decirte que la misma te está alertando sobre una enfermedad. A continuación todos los detalles.

¿Qué significa hacer orina con espuma?

Suzanne Falck, médico familiar, asegura que es posible encontrar espuma en la orina y que no se trate de ninguna enfermedad, sobre todo si no es frecuente.

Orina (1).jpg
Orina. 

Orina.

La espuma en la orina puede ser sinónimo de una elevada presión en la vejiga debido a un llenado excesivo, medicamentos de prescripción o por tu dieta.

Sin embargo, los profesionales destacan que si encontramos espuma en la orina frecuentemente, entonces estamos ante la presencia de una enfermedad renal.

Por otro lado, Kalani Brady, investigador de la Escuela de Medicina John A. Burns, afirma que las burbujas en la orina son señal de que tus riñones tienen una enfermedad llamada nefropatía renal.

Esta enfermedad renal provoca que se libere una gran cantidad de proteínas por medio de la orina y se forme espuma por la reacción del macronutriente ante el oxígeno ambiental.

¿Qué es la nefropatía renal crónica y por qué hay que prestarle atención?

La doctora Falck asegura que los riñones filtran el agua extra o los desperdicios de tu sangre y los convierten en orina.

Mediante la orina eliminamos minerales y químicos que el cuerpo no precisa. En el caso de la nefropatía renal crónica, algunas sustancias demasiado grandes para el filtrado de los riñones pasan a la vejiga y son desechadas, a esto se le llama proteinuria.

Orina (2).jpg
Orina. 

Orina.

Esto ocurre cuando los riñones no funcionan como deberían y es preciso acudir a una consulta con un especialista para que determine si padeces proteinuria.

Temas relacionados: