Tomar una taza de café forma parte de la rutina de la mayoría de las personas, por su sabor, aroma y capacidad para estimular el sistema nervioso. Sin embargo, aunque muchos lo acompañan con diversos alimentos, no todas las combinaciones resultan beneficiosas para la salud. ¿Por qué?

La plataforma médica Mayo Clinic, en uno de sus artículos, sugiere ciertos alimentos y bebidas que es mejor no consumir junto con el café, explicando las razones detrás de esta recomendación. Te cuento cuáles son.

Los alimentos se deben evitar consumir junto al café: pueden afectar tu salud

Desatunar con café.jpg

Unos de los primeros alimentos que se debe tratar de evitar con el café, son los lácteos.

Cuando se combina el café con leche, yogur o queso, se reduce la biodisponibilidad de los polifenoles, compuestos antioxidantes presentes en el café. La caseína, una proteína de la leche, se une a estos antioxidantes y dificulta su absorción en el cuerpo.

Los alimentos ricos en hierro también deben evitarse. Legumbres y carnes rojas contienen hierro, un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos.

Cuando se consumen junto al café, los taninos presentes en la bebida bloquean la absorción del hierro, lo que puede favorecer la aparición de anemia en personas vulnerables, especialmente si esta práctica se repite a diario.

Desayunar con café los alimentos que debes evitar (1).jpg

Tanto el café como el chocolate contienen cafeína y teobromina, dos estimulantes que pueden alterar el sistema nervioso si se consumen en exceso. Juntos, aumentan la posibilidad de sufrir nerviosismo, insomnio, palpitaciones y acidez estomacal. Esta combinación se vuelve especialmente riesgosa en personas con hipertensión o ansiedad.

Además, un acompañante muy común al desayunar son los panificados. Cuando se combina el café con alimentos ultraprocesados, como facturas, donas o panes blancos, se genera un pico de glucosa seguido de una caída brusca, lo que produce fatiga, hambre rápida y cambios de humor. Además, esta mezcla favorece el aumento de peso y problemas metabólicos si se mantiene como hábito diario.

Desayunar con café los alimentos que debes evitar (2).jpg

Por último, un error muy común es consumir cítricos, pero poco se sabe de sus desventajas. Naranjas, kiwis o pomelos, aunque saludables por sí solos, no se recomiendan junto al café, ya que ambos productos son ácidos y pueden irritar la mucosa gástrica. Esta combinación puede provocar acidez, reflujo o gastritis en personas con estómagos sensibles.

¿Con qué alimentos se puede tomar café sin riesgos?

El café debe acompañarse con alimentos integrales, frutos secos, huevos, pan de masa madre o aguacate. Estas opciones no solo evitan interferencias nutricionales, sino que favorecen una digestión más equilibrada y prolongan la saciedad.

Temas relacionados: