Clima

No es El Bolsón: estas son las áreas que se encuentran en peligro extremo de incendio según el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional compartió las distintas áreas del país que se encuentran en peligro extremo por probabilidades de incendios como El Bolsón

Debido a las altas temperaturas, el país se encuentra en riesgo por incendio, como en El Bolsón. El Servicio Meteorológico Nacional publica todos los días aquellas áreas del país que se encuentra en distinto riego por peligro de incendios. A continuación te contaremos cuáles son las áreas más afectadas por peligro de incendio.

Alerta roja por incendio

El Servicio Meteorológico Nacional compartió las imágenes del país y las distintas áreas que se encuentran en peligro extremo de incendios. El peligro de incendios se evalúa con el FWI (Fire Weather Index), índice meteorológico de peligro de incendios forestales desarrollado en Canadá. El mismo es calculado diariamente a partir de datos de la hora 12HOA. de temperatura, humedad relativa, velocidad del viento y precipitación acumulada de las últimas 24hs. y representa el comportamiento potencial que un incendio forestal podría tener en el momento más crítico del día, lo que se estima es a las 16hs.

incendios.jpg
El peligro extremo incendio se encuentra en varias áreas

El peligro extremo incendio se encuentra en varias áreas

Existen distintas formas de caracterizar el peligro de incendios, los más peligrosos son

  • El peligro amarillo es cualquier fuego que se inicia, constituye un serio problema. El control comienza a ser gradualmente más dificultoso, si no se logra en la etapa inicial de desarrollo del fuego.
  • El peligro naranja, las condiciones de quema son críticas, pueden ocurrir coronamientos y fuegos de copa intermitentes en bosques.
  • El peligro rojo, la situación debería considerarse potencialmente “explosiva” o extremadamente crítica.

Si quieres conocer más sobre este sistema de evaluación, visita este documento oficial publicado por el Servicio Meteorológico Nacional.

Característica de este método de evaluación

El Servicio Meteorológico Nacional comparte las características de este método de análisis

Incendios forestal.jpg
El Bolsón ya se encuentra en mejores condiciones

El Bolsón ya se encuentra en mejores condiciones

  • La estimación del peligro está hecha exclusivamente en base a variables meteorológicas. El indicador no considera la cobertura de la superficie, la cargaexistente ni la topografía.
  • El FWI no toma en cuenta el grado de secado de los pastizales vivos, factor de gran relevancia para los incendios.
  • El cálculo se realiza en base a datos de las estaciones meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional y a variables pronosticadas por el modelo GFS (Global Forecast System) a 24, 48 y 72hs.
  • La delimitación de las áreas con distinto grado de peligrosidad se realiza mediante una interpolación de la información por lo que, en algunas zonas, especialmente con escasa cantidad de estaciones meteorológicas, puede no ser representativa del peligro real.