Jardinería

Ni trucos caseros ni pesticidas: descubre cómo eliminar la plaga de pulgones de tu jardín de forma natural

Los pulgones debilitan las plantas del jardín y los cultivos del huerto. Descubre cómo eliminar esta plaga con otros insectos

La plaga de pulgones es la más difícil de erradicar del jardín. Generalmente, para eliminarla, se acude a pesticidas o trucos caseros que brindan algunos expertos de jardinería. Sin embargo, para cuidar las plantas de estos insectos, la solución puede estar delante de nuestros ojos.

Hoy te enseñaremos cómo combatir a los pulgones que se alimentan de las especies que tienes en el jardín y también los cultivos del huerto urbano. Para esta práctica natural tan solo necesitarás de otro insecto, el cual se alimenta de dicha plaga y nos asegura el bienestar de los ejemplares sembrados.

Así puedes eliminar la plaga de pulgones del jardín y el huerto con ayuda de este insecto

El sitio especializado ‘Cuerpo y mente’ recomienda acudir a la ayuda de las mariquitas para eliminar pulgones. Es que estos hermosos insectos voladores se alimentan de la mencionada plaga y permite el correcto desarrollo de las plantas y cultivos.

Los pulgones, generalmente, succionan la savia de las plantas, debilitándolas al extraer nutrientes y poniéndole freno a su crecimiento. Gracias a la ayuda de las mariquitas, pondremos fin a la población que daña a nuestros cultivos, ya que una sola larva puede devorar hasta 200 pulgones al día.

pulgones.jpg
Olvídate de la plaga de pulgones gracias a este noble insecto.

Olvídate de la plaga de pulgones gracias a este noble insecto.

De esta forma, podrás controlar una plaga peligrosa sin necesidad de implementar trucos caseros ni potentes pesticidas con ingredientes químicos que tienen efectos secundarios para otros seres vivos, como las mascotas o los niños.

plaga de pulgones.jpg
La mariquita permite evitar utilizar pesticidas y trucos caseros para erradicar esta plaga.

La mariquita permite evitar utilizar pesticidas y trucos caseros para erradicar esta plaga.

En consecuencia, se recomienda atraer mariquitas a jardines o huertos donde la plaga de pulgones se haya desarrollado. Para que esto sea posible, el medio citado sugiere cultivar plantas como girasoles, margaritas, crisantemos y manzanillas, ya que son especies que atraen a estos depredadores.

¿De qué otras plagas se alimentan las mariquitas?

Además de los pulgones, puedes combatir otro tipo de plagas gracias a la presencia de mariquitas:

  • Mosca blanca. Extrae la savia, debilitando a la planta y liberando el exceso de este líquido sobre otras hojas. Esto genera que se forme un hongo negro denominado negrilla, el cual obstaculiza la capacidad del ejemplar para realizar fotosíntesis.
  • Cochinilla algodonosa. Las mariquitas también se alimentan de estos peligrosos insectos que debilitan a la planta, especialmente a aquellas que son cítricas.
  • Araña roja. Si hay arañas rojas en tus cultivos, las mariquitas serán la mejor opción. Estas se alimentan especialmente de arañas jóvenes y además arrasan con los huevos, previniendo así el desarrollo de futuras plagas.

Temas relacionados: